Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso debate hoy la prórroga del estado de alarma

El comienzo está previsto para las 15:00 horas, y la prórroga del estado de alarma requiere la mayoría absoluta. ERC y Junts ya han anunciado que se decantarán por la abstención.
CONGRESO ESPAÑA CORONAVIRUS EFE
Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

El Pleno del Congreso de los Diputados volverá a reunirse hoy, miércoles, para debatir cinco decretos leyes y aprobar la prórroga de otros 15 días del estado de alarma, decretado por el Gobierno español hace unos días para afrontar la crisis del coronavirus. En el hemiciclo únicamente estarán presentes alrededor de 45 diputados, para evitar el riesgo de contagio.

La prórroga del estado de alarma requiere la mayoría absoluta, por lo que el resto de diputados han solicitado votar telemáticamente. Previsiblemente, PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, PNV, Más País, Compromís, Navarra Suma, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Foro Asturias y Teruel Existe respaldarán prolongar la situación, mientras que los diputados de ERC y Junts ya han anunciado que se decantarán por la abstención. Por su parte, EH Bildu y la CUP siguen analizado la solicitud de prórroga.

En el orden del día del Pleno, cuyo comienzo está previsto para las 15:00 horas, figuran dos decretos leyes previos a la crisis del coronavirus, los relativos a las ayudas al campo y a la derogación del despido por bajas acumuladas; los tres decretos de medidas para paliar los efectos del COVID-19; y la ampliación por 15 días del estado de alarma.

Los diputados deberán votar la convalidación o derogación de los cinco decretos, pero también si se debaten o no como proyectos de ley susceptibles de ser modificados, así como la prórroga del estado de alarma y las propuestas que puedan presentar los grupos para delimitar su alcance.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más