CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide que cada autonomía pueda decidir qué actividades deben parar

El lehendakari, partidario de mantener la máxima actividad posible para evitar que la economía entre en "coma", ha criticado las formas de Sánchez. Este mediodía se reúnen en videoconferencia.
20200324172215_urkullu_

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cada comunidad autónoma pueda decidir qué actividades económicas son esenciales y pueden continuar y cuáles deben parar su actividad a partir de mañana.

Sánchez anunció este sábado que el Consejo de Gobierno aprobará hoy en reunión extraordinaria la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes como una "medida excepcional" para frenar la pandemia del COVID-19.

Urkullu, partidario de mantener la máxima actividad posible para evitar que la economía entre en "coma", ha criticado que Sánchez anunciara este medida sin haberla comunicado antes a los presidentes de las comunidades autónomas, con los que el jefe del Ejecutivo se reúne este mediodía por videoconferencia.

Ayer por la noche, el lehendakari envió una carta a Sánchez en la que le pide que tenga en cuenta "la especificidad de la economía productiva" de cada autonomía y permita que cada región pueda "concretar actividades y empresas que son auxiliares y necesarias para la actividad crítica previo conocimiento del Gobierno español".

Esta mañana ha publicado una nota en su página oficial de Facebook:

En su escrito, Urkullu ha recordado además que esta es la tercera ocasión en la que una reunión de presidentes autonómicos para abordar la pandemia "viene precedida el día anterior de una comparecencia ante los medios de comunicación" de Pedro Sánchez con el anuncio de medidas concretas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más