CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide que cada autonomía pueda decidir qué actividades deben parar

El lehendakari, partidario de mantener la máxima actividad posible para evitar que la economía entre en "coma", ha criticado las formas de Sánchez. Este mediodía se reúnen en videoconferencia.
20200324172215_urkullu_

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cada comunidad autónoma pueda decidir qué actividades económicas son esenciales y pueden continuar y cuáles deben parar su actividad a partir de mañana.

Sánchez anunció este sábado que el Consejo de Gobierno aprobará hoy en reunión extraordinaria la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes como una "medida excepcional" para frenar la pandemia del COVID-19.

Urkullu, partidario de mantener la máxima actividad posible para evitar que la economía entre en "coma", ha criticado que Sánchez anunciara este medida sin haberla comunicado antes a los presidentes de las comunidades autónomas, con los que el jefe del Ejecutivo se reúne este mediodía por videoconferencia.

Ayer por la noche, el lehendakari envió una carta a Sánchez en la que le pide que tenga en cuenta "la especificidad de la economía productiva" de cada autonomía y permita que cada región pueda "concretar actividades y empresas que son auxiliares y necesarias para la actividad crítica previo conocimiento del Gobierno español".

Esta mañana ha publicado una nota en su página oficial de Facebook:

En su escrito, Urkullu ha recordado además que esta es la tercera ocasión en la que una reunión de presidentes autonómicos para abordar la pandemia "viene precedida el día anterior de una comparecencia ante los medios de comunicación" de Pedro Sánchez con el anuncio de medidas concretas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más