Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español prevé cambios legislativos para prescindir del estado de alarma

Carmen Calvo busca el apoyo de los partidos para aprobar una última prórroga del estado de alarma, esta vez de un mes. La desescalada acabará a finales de junio o principios de julio.
Carmen Calvo, la vicepresidenta primera. Foto: EFE

El Gobierno español prevé impulsar cambios legislativos para prescindir del estado de alarma cuando culmine la desescalada y no tener que recurrir de nuevo al artículo 116 de la Constitución en caso de que haya un rebrote de la pandemia del coronavirus en otoño.

Carmen Calvo, la vicepresidenta primera, ha anunciado la intención del Ejecutivo de acometer estas reformas y ha pedido a los partidos disposición al consenso para conseguir llevarlas a cabo.

Calvo, que lleva días sondeando a los partidos para aprobar una próxima prórroga del estado de alarma que sea de un mes en lugar de 15 días, ha confirmado en su comparecencia en el Senado que esa es la intención del Gobierno español. El Ejecutivo calcula que la desescalada acabará a finales de junio o principios de julio.

La vicepresidenta ha insistido en que la legislación ordinaria no permite adoptar las "medidas precisas" ante una pandemia como la del coronavirus, porque era "inimaginable" cuando se legisló hace treinta años y "no está contemplada".

Aunque el Gobierno no necesitó al PP en la votación de la cuarta prórroga al hacerse con el voto favorable del PNV y de Cs, Sánchez ha insistido en reclamar a Casado la unidad para afrontar lo que viene, porque según le ha subrayado es necesaria no sólo para salvar vidas sino también empresas y empleos. Sin embargo, el presidente del PP ha asegurado que su partido no va a apoyar una nueva prórroga de la alarma.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más