Lanzan pintura y octavillas contra la vivienda de Idoia Mendia
Radicales han arrojado esta noche pintura roja y octavillas en favor del preso de ETA Patxi Ruiz, que se halla en huelga de hambre y sed, en el portal de la vivienda en el centro de Bilbao de la secretaria general y candidata a lehendakari del PSE-EE, Idoia Mendia.
El propio PSE-EE ha calificado el acto de "fascista", porque "retrotrae a las persecuciones y amenazas de ETA y su entorno".
Según han informado fuentes del PSE-EE, en las octavillas se puede leer, en euskera, "Patxi Ruiz en huelga de hambre y sed", "Idoia Mendia y PSOE asesinos" y "Amnistía general".
Después de arrojar las octavillas, los autores del acto han derramado pintura roja sobre los pasquines y la puerta de la vivienda de Mendia y su marido, el teniente de alcalde de Bilbao, Alfonso Gil.
VÍDEO | Mendia: "Todavía hay mucha gente nostálgica del pasado"
En la última semana, el sector disidente de la izquierda abertzale ha realizado pintadas con lemas similares en once batzokis del PNV y en varios locales del PSE-EE y de Podemos Euskadi, y estos partidos han exigido a EH Bildu y Sortu que critiquen públicamente estas acciones.
A través de las redes sociales, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que hechos como el ataque a la vivienda de Mendia son "inexcusables, injustificables e inadmisibles", así como "el silencio ante el mismo", en referencia a la izquierda abertzale.
El Foro Social Permanente cree que ataques como el realizado dificultan que se alcance un acuerdo de "solución" para los presos de ETA.
En un tuit, el Foro Social ha valorado "la respuesta unánime" de los partidos políticos de rechazo al ataque al domicilio de la dirigente socialista. "Este tipo de acciones dificultan la implementación de los consensos en clave de solución integral a las personas presas. Es tiempo de soluciones", ha concluido.
VÍDEO | Los partidos vascos rechazan el ataque
Los partidos critican lo ocurrido
Andoni Ortuzar, el presidente del EBB del PNV, ha mostrado su "desprecio" a los "fascistas y falsos abertzales" que han atacado la vivienda y ha denunciado que sus autores quieren "devolvernos a un pasado nefasto". A través de Twitter, el jeltzale ha trasladado toda su "solidaridad y cercanía" a Mendia, a su familia y a los socialistas vascos, y ha expresado todo su "desprecio y condena a estos fascistas y falsos abertzales que quieren devolvernos a un pasado nefasto". "No lo van a lograr, no les vamos a dejar", ha asegurado.
Maddalen Iriarte, la portavoz parlamentaria y candidata a lehendakari de EH Bildu, ha expresado su solidaridad con Idoia Mendia, y ha afirmado que este tipo de "actos no contribuyen a avanzar en la construcción de la paz". En un mensaje publicado en Twitter, Iriarte ha considerado que hay que "dar pasos para avanzar en la construcción de la paz y la convivencia, y actos como el de hoy no contribuyen a ello".
Ana Viñals, la portavoz de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Bilbao, ha afirmado que este tipo de ataques "fracturan la sociedad y merman la democracia". A través de Twitter, Viñals ha trasladado a Mendia todo su apoyo y ha asegurado que "este tipo de actos fracturan la sociedad y merman la democracia". "Estemos a la altura y sigamos avanzando hacia la convivencia en nuestro país", ha emplazado.
Carlos Iturgaiz, el candidato a lehendakari del PP+Cs, ha calificado de "intolerable y repugnante" los hechos. A través de un tuit, Iturgaiz ha afirmado que "los actos de estos días provienen de esos proetarras de la izquierda abertzale que son la escoria de esta sociedad", en alusión a los ataques estos pasados días a sedes del PSE-EE, PNV o Podemos.
El miércoles, coches con carteles en favor del preso Patxi Ruiz
Este miércoles, horas después de estos hechos, una caravana de coches con carteles en favor del preso de ETA Patxi Ruiz se ha paseado por delante del domicilio de Idoia Mendia, en Bilbao.
Ha ocurrido pasadas las ocho de la tarde, cuando una caravana de turismos, vigilada por la Ertzaintza y la Policía Local, ha recorrido las calles de la capital vizcaína, y han incluido en su itinerario la casa de Mendia.
Al pasar delante del domicilio de Idoia Mendia, los vehículos se han parado y han hecho sonar el claxon. En los coches se podían ver carteles a favor del recluso.
Más noticias sobre política
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.