Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Elecciones municipales
Guardar
Quitar de mi lista

La segunda vuelta de las municipales en Iparralde se celebrará el 28 de junio

Sin embargo, el Gobierno francés ha admitido que la fecha podría sufrir cambios en función de la evolución de la situación sanitaria.
18:00 - 20:00
La segunda vuelta de las elecciones municipales será el 28 de junio

La segunda vuelta de las elecciones municipales en Iparralde tendrá lugar el 28 de junio, después de haber sido aplazada por la epidemia del coronavirus tras una polémica primera vuelta el 15 de marzo con una abstención récord.

El primer ministro, Édouard Philippe, en una comparecencia junto al titular de Interior, Christophe Castaner, ha puntualizado que la decisión sobre el 28 de junio "es reversible", y que dentro de dos semanas se volverá a evaluar la situación en función de la epidemia.

En caso de que no fuera posible celebrarla en junio habría que posponer las dos vueltas de los comicios en los municipios donde quedaron pendientes de ser elegidos los alcaldes y los concejales el 15 de marzo.

El próximo 27 de mayo, el Gobierno presentará un proyecto de ley que contemplará esa posibilidad de un nuevo aplazamiento hasta enero.

El primer ministro ha justificado la organización a finales de junio de esa segunda vuelta porque "la vida democrática debe retomar su curso", aunque al mismo tiempo ha reconocido que las cosas no podrán ser como antes a causa de la situación sanitaria.

Medidas de seguridad

"La campaña electoral no debe ser un factor de circulación del virus", ha advertido Castaner, que dio algunas pistas sobre cómo habrá que modificar su funcionamiento y que la semana próxima iniciará una ronda de contactos para prepararlo todo con los alcaldes y con los partidos políticos.

En primer lugar, para garantizar que se cumplen las reglas del distanciamiento físico, habrá que dar prioridad a una "campaña digital", que durará más que los cinco días habituales en una segunda vuelta de unas municipales.

También se facilitará la delegación de voto, con una simplificación de los procedimientos, y se reorganizarán los colegios electorales a los que los electores tendrán que acudir con mascarilla y, preferiblemente, con su propio bolígrafo para firmar cuando depositen la papeleta en la urna.

Los miembros de las mesas electorales habrán de llevar mascarillas quirúrgicas y para que se mantengan las distancias de seguridad se harán marcas en el suelo.

La primera vuelta de las municipales se celebró en vísperas de que el Gobierno impusiera desde el 17 de marzo el confinamiento de Francia para frenar la propagación del coronavirus, que se prolongó hasta el 11 de mayo.

La votación, de hecho, se vio ya entonces envuelta en polémica por haberla mantenido pese al avance de la epidemia, y se tradujo en una abstención superior al 50 %.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X