Declaraciones de Erkoreka
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ve chocante el acuerdo entre PSOE y EH Bildu tras el acoso a Mendia

Además, el portavoz del Gobierno Vasco se muestra "preocupado" por el rechazo a condenar "estos actos intolerables" por parte de dirigentes de EH Bildu.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco ve ''chocante'' el acuerdo del PSOE y EH Bildu tras el acoso a Mendia

Josu Erkoreka, el portavoz del Gobierno Vasco, considera "chocante" el acuerdo alcanzado por el PSOE con EH Bildu en Madrid para la derogación de la reforma laboral, que se ha producido justo cuando hay "un acoso intolerable" a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en cuyo domicilio arrojaron pintura roja y pasquines en las que la calificaban de "asesina". A ello siguió, al día siguiente, el paso de una caravana de coches con carteles a favor del preso Patxi Ruiz por delante de su vivienda.

Erkoreka se ha mostrado preocupado por el rechazo a condenar estos actos -también a los numerosos ataques a las sedes de los partidos políticos- por dirigentes de EH Bildu, en cuyas declaraciones ha visto "un fondo de justificación y de resistencia a condenar y a rechazar ese tipo de conductas". A su juicio, estos ataques "abren una espita" y ha preguntado si todo "acaba en la pintura o puede ir más allá".

"Es que esto sabemos cómo empieza, pero no dónde acaba. ¿Si tú defiendes una causa justa y no te atienden, puedes tomar medidas por tu cuenta?, ¿pero qué tipo de medidas?, ¿todo acaba en la pintura o puedes ir más allá de la pintura?", ha preguntado.

En su opinión, esto es "muy peligroso, es abrir una espita que en este país ya conocemos a dónde ha llevado y a dónde nos puede llevar. No nos pueden decir que no es relevante el hecho de que se condene o no", ha precisado.

Para Erkoreka, "claro que es relevante en Euskadi, que ha conocido etapas durísimas en las que ha habido formaciones que apoyaban explícitamente actos violentos contra los contendientes políticos, que los representantes políticos tomen posición clara en relación con los gestos de acoso, de presión y de violencia, me parece que tenía que ser el 'abc' de la convivencia en Euskadi", ha añadido.

En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, el portavoz del Ejecutivo vasco ha calificado de "chocante" que el acuerdo se produzca justo en el momento en el que Mendia "es objeto de un acoso intolerable e injustificable por parte de la izquerda abertzale, que no condena el acoso del que ella es objeto". A su juicio, se trata de "un ataque intolerable a la libertad ideológica y al pluralismo político".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más