Declaraciones de Erkoreka
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ve chocante el acuerdo entre PSOE y EH Bildu tras el acoso a Mendia

Además, el portavoz del Gobierno Vasco se muestra "preocupado" por el rechazo a condenar "estos actos intolerables" por parte de dirigentes de EH Bildu.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco ve ''chocante'' el acuerdo del PSOE y EH Bildu tras el acoso a Mendia

Josu Erkoreka, el portavoz del Gobierno Vasco, considera "chocante" el acuerdo alcanzado por el PSOE con EH Bildu en Madrid para la derogación de la reforma laboral, que se ha producido justo cuando hay "un acoso intolerable" a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en cuyo domicilio arrojaron pintura roja y pasquines en las que la calificaban de "asesina". A ello siguió, al día siguiente, el paso de una caravana de coches con carteles a favor del preso Patxi Ruiz por delante de su vivienda.

Erkoreka se ha mostrado preocupado por el rechazo a condenar estos actos -también a los numerosos ataques a las sedes de los partidos políticos- por dirigentes de EH Bildu, en cuyas declaraciones ha visto "un fondo de justificación y de resistencia a condenar y a rechazar ese tipo de conductas". A su juicio, estos ataques "abren una espita" y ha preguntado si todo "acaba en la pintura o puede ir más allá".

"Es que esto sabemos cómo empieza, pero no dónde acaba. ¿Si tú defiendes una causa justa y no te atienden, puedes tomar medidas por tu cuenta?, ¿pero qué tipo de medidas?, ¿todo acaba en la pintura o puedes ir más allá de la pintura?", ha preguntado.

En su opinión, esto es "muy peligroso, es abrir una espita que en este país ya conocemos a dónde ha llevado y a dónde nos puede llevar. No nos pueden decir que no es relevante el hecho de que se condene o no", ha precisado.

Para Erkoreka, "claro que es relevante en Euskadi, que ha conocido etapas durísimas en las que ha habido formaciones que apoyaban explícitamente actos violentos contra los contendientes políticos, que los representantes políticos tomen posición clara en relación con los gestos de acoso, de presión y de violencia, me parece que tenía que ser el 'abc' de la convivencia en Euskadi", ha añadido.

En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, el portavoz del Ejecutivo vasco ha calificado de "chocante" que el acuerdo se produzca justo en el momento en el que Mendia "es objeto de un acoso intolerable e injustificable por parte de la izquerda abertzale, que no condena el acoso del que ella es objeto". A su juicio, se trata de "un ataque intolerable a la libertad ideológica y al pluralismo político".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X