Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian al consejero Arriola por la venta de 500 VPO a un fondo sueco de inversión

La asociación que ha interpuesto la denuncia acusa al consejero Iñaki Arriola de un delito de prevaricación, fraude y estafa por vender viviendas de protección ofical a un fondo privado.
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda Iñaki Arriola.

La Iniciativa por el Derecho a la Vivienda y la Exclusión Social ha presentado una denuncia en el Juzgado de Guardia de Vitoria contra el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, por la venta de 500 VPO de Vitalquiler a un fondo sueco de inversión.

Así lo han explicado miembros de esta plataforma en una rueda de prensa celebrada frente a la delegación territorial de Vivienda del Gobierno Vasco en Vitoria, donde los convocantes han opinado que la actuación del Ejecutivo autonómico puede constituir "un delito de prevaricación, fraude y estafa".

La plataforma ha criticado "el papel determinante" que ha jugado el Gobierno Vasco y los partidos que lo conforman, PNV y PSE-EE, en "la venta fraudulenta" de 500 viviendas de protección oficial de los barrios de Salburua y Zabalgana al fondo sueco de inversión inmobiliaria Catella cuando fueron construidas con ayudas públicas, "bajo el compromiso de dedicarlas a alquiler protegido".

La asociación ciudadana ha manifestado que el Gobierno Vasco, además de autorizar la venta, "ha renunciado a ejercer el derecho de tanteo y retracto" previsto en el artículo 65 de la Ley vasca de Vivienda, "perdiendo una gran oportunidad" de aumentar el parque público de vivienda en propiedad.

Los convocantes han acusado al Ejecutivo vasco de ejercer una política de vivienda que va "en contra de las necesidades de la población" al anteponer "el negocio privado al derecho a la vivienda" y dejar a parte de la población "en situación de vulnerabilidad" en manos de fondos que buscan la rentabilidad económica y no el bienestar de estas personas.

A su juicio, el traspaso de viviendas públicas al ámbito privado pone en cuestión "las necesidades básicas" de la población, ya que muchas personas que viven en esas casas pertenecen "a sectores vulnerables", dado "el carácter social" de los alquileres.

El Gobierno Vasco niega las acusaciones

Por su parte, el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco ha asegurado que la denuncia por prevaricación y estafa presentada contra el consejero Iñaki Arriola, "no tiene recorrido jurídico" y responde a "una clara intencionalidad política".

Además, han explicado que los pisos "seguirán siendo Viviendas de Protección Oficial toda la vida", dado que están calificadas de forma "permanente" como tales. Asimismo, han destacado que los pisos pasarán a manos del Gobierno Vasco en un plazo de 75 años.

Desde el departamento de Vivienda también han destacado que el fondo que ha comprado estas viviendas se ha comprometido a mantener las condiciones de los alquileres por un periodo de diez años.

Por todo ello, ha afirmado que una operación de este tipo "no puede dar lugar a una especulación con estas viviendas".

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X