"Hemos estado centrados en la salud física y nos hemos olvidado de la económica"
"Hemos estado tan centrados en la salud física, que no nos hemos preocupado de la salud económica. La salud es algo en conjunto. La pandemia nos ha afectado mucho, pero la salud física debe estar acompañada de la económica y ahora nos damos cuenta de que la economía va a sufrir y la crisis nos va a dar muy duro", ha afirmado la consejera vasca de Desarrollo Económico y coordinadora de la desescalada de medidas contra el coronavirus, Arantza Tapia en una entrevista en Radio Euskadi.
Respecto a cómo será la salida de la crisis, Tapia ha señalado que se debe mirar a cómo lo hace la zona asiática en general, "no en forma de 'uve' pero sí de forma rápida". "La activación de la demanda y no demonizar la internacionalización van a ser muy relevante. Vamos a seguir siendo un mundo global y deberemos estar presentes", ha indicado.
En esta línea, se ha mostrado preocupada por no ser capaces de vislumbrar el futuro a medio plazo, algo que sí están haciendo "nuestro competidores".
En cuanto al proceso de desescalada, la consejera ha alertado este sábado de que si resulta necesario existe la posibilidad de regresar a la fase 0, aunque sería "muy focalizada" en las zonas donde se detectara un repunte de la epidemia.
"El riesgo y el virus siguen ahí, y si hace falta, habrá que volver atrás en las fases", ha dicho al ser preguntada por las aglomeraciones registradas estos días en las playas vascas y en el transporte público para llegar a esos arenales.
Tapia ha apelado a la "responsabilidad individual y colectiva", y ha recordado que en las playas únicamente se puede pasear y bañarse en el mar, y que en el transporte público hay que usar mascarilla, o los responsables pueden instar a que se abandone el metro o el autobús.
Ha afirmado también que el Gobierno Vasco trabaja con el objetivo de que Euskadi pase a la fase 3 el próximo 8 de junio, lo que permitiría la movilidad entre los tres territorios vascos.
Vacuna fabricada en Euskadi
Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo participa como partner en el proyecto internacional de investigación y producción de la vacuna contra la COVID-19, junto a la Universidad de Harvard y la empresa Viralgen Vector Core.
Tras subrayar que el Gobierno Vasco ha participado en el proyecto "desde el principio", ha incidido en que se va a poder producir la vacuna a nivel industrial. "Esperemos la vacuna sea un éxito y nos debemos felicitar porque la planta esté ubicada en Euskadi", ha añadido.
Asimismo, ha apostado por no depender al cien por cien de proveedores internacionales y para ello es necesario "tener parte de esa producción en Euskadi".
Crisis en la automoción
Se ha referido también al sector de la automoción y su caída de pedidos por la pandemia, y ha mantenido que es necesaria una "planificación a nivel estatal" y "no demonizar ninguna tecnología", lo que ha denominado "neutralidad tecnológica".
"Es un sector con futuro, pero se tiene que diversificar y prepararse para todas las tecnologías: gasoil, gasolina, hidrógeno e , incluso, biocombustibles, y siempre pensando en la reducción de CO2, tanto en el tubo de escape como en el proceso de fabricación", ha dicho.
También hay que mantener una estrategia de incentivar la demanda, y ha citado en este punto el Plan Renove impulsado por el Ejecutivo autónomo, que busca "dinamizar" el mercado y la retirada de los vehículos de más de 10 años.
Más noticias sobre política
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.