"Hemos estado centrados en la salud física y nos hemos olvidado de la económica"
"Hemos estado tan centrados en la salud física, que no nos hemos preocupado de la salud económica. La salud es algo en conjunto. La pandemia nos ha afectado mucho, pero la salud física debe estar acompañada de la económica y ahora nos damos cuenta de que la economía va a sufrir y la crisis nos va a dar muy duro", ha afirmado la consejera vasca de Desarrollo Económico y coordinadora de la desescalada de medidas contra el coronavirus, Arantza Tapia en una entrevista en Radio Euskadi.
Respecto a cómo será la salida de la crisis, Tapia ha señalado que se debe mirar a cómo lo hace la zona asiática en general, "no en forma de 'uve' pero sí de forma rápida". "La activación de la demanda y no demonizar la internacionalización van a ser muy relevante. Vamos a seguir siendo un mundo global y deberemos estar presentes", ha indicado.
En esta línea, se ha mostrado preocupada por no ser capaces de vislumbrar el futuro a medio plazo, algo que sí están haciendo "nuestro competidores".
En cuanto al proceso de desescalada, la consejera ha alertado este sábado de que si resulta necesario existe la posibilidad de regresar a la fase 0, aunque sería "muy focalizada" en las zonas donde se detectara un repunte de la epidemia.
"El riesgo y el virus siguen ahí, y si hace falta, habrá que volver atrás en las fases", ha dicho al ser preguntada por las aglomeraciones registradas estos días en las playas vascas y en el transporte público para llegar a esos arenales.
Tapia ha apelado a la "responsabilidad individual y colectiva", y ha recordado que en las playas únicamente se puede pasear y bañarse en el mar, y que en el transporte público hay que usar mascarilla, o los responsables pueden instar a que se abandone el metro o el autobús.
Ha afirmado también que el Gobierno Vasco trabaja con el objetivo de que Euskadi pase a la fase 3 el próximo 8 de junio, lo que permitiría la movilidad entre los tres territorios vascos.
Vacuna fabricada en Euskadi
Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo participa como partner en el proyecto internacional de investigación y producción de la vacuna contra la COVID-19, junto a la Universidad de Harvard y la empresa Viralgen Vector Core.
Tras subrayar que el Gobierno Vasco ha participado en el proyecto "desde el principio", ha incidido en que se va a poder producir la vacuna a nivel industrial. "Esperemos la vacuna sea un éxito y nos debemos felicitar porque la planta esté ubicada en Euskadi", ha añadido.
Asimismo, ha apostado por no depender al cien por cien de proveedores internacionales y para ello es necesario "tener parte de esa producción en Euskadi".
Crisis en la automoción
Se ha referido también al sector de la automoción y su caída de pedidos por la pandemia, y ha mantenido que es necesaria una "planificación a nivel estatal" y "no demonizar ninguna tecnología", lo que ha denominado "neutralidad tecnológica".
"Es un sector con futuro, pero se tiene que diversificar y prepararse para todas las tecnologías: gasoil, gasolina, hidrógeno e , incluso, biocombustibles, y siempre pensando en la reducción de CO2, tanto en el tubo de escape como en el proceso de fabricación", ha dicho.
También hay que mantener una estrategia de incentivar la demanda, y ha citado en este punto el Plan Renove impulsado por el Ejecutivo autónomo, que busca "dinamizar" el mercado y la retirada de los vehículos de más de 10 años.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.