CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra pide pasar a la fase 3 con algunas restricciones

La Comunidad Foral lleva cuatro jornadas en una semana sin fallecimientos y con contagios muy limitados.
Navarra es la cuarta comunidad autónoma que realiza más pruebas PCR. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra trabaja con el Ministerio de Sanidad las condiciones para que la Comunidad Foral pueda pasar a la fase 3 de la desescalada el próximo lunes, día 8 de junio, aunque manteniendo ciertas restricciones y limitaciones para de evitar posibles rebrotes de la COVID-19.

Este marte el departamento de Salud ha hecho llegar al Ministerio el informe con los datos epidemiológicos de la evolución de la pandemia en los últimos días, con cuatro jornadas en una semana sin fallecimientos y con contagios muy limitados, ayer solo un positivo por PCR.

El Gobierno foral destaca que también continúa aumentando el número de pruebas PCR, hasta alcanzar los 54 778 test acumulados la semana pasada, de manera que Navarra se sitúa como la cuarta comunidad autónoma que realiza más pruebas por cada mil habitantes (83,9).

Sin embargo, a pesar de la mejoría de la situación, el Ejecutivo insiste en la necesidad de reforzar los sistemas de detección y de reacción del sistema sanitario y en la importancia de que la ciudadanía mantenga un comportamiento responsable para descartar posibles repuntes.

Por ello, va a plantear al Ministerio la posibilidad de introducir en la fase 3 determinadas limitaciones en los diferentes ámbitos de actividad contemplados en esta fase, adaptando los criterios generales a las peculiaridades del territorio foral.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más