El Gobierno Vasco y el español acuerdan un 2,6% de déficit y deuda pública del 15,9%
El Gobierno Vasco y el español han alcanzado un acuerdo sobre la senda de déficit, mediate el cual se permitirá a Euskadi un déficit del 2,6 % y una deuda pública del 15,9 % en 2020. Tras alcanzar el acuerdo, el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha decido asistir finalmente a la conferencia de presidentes en San Millán de la Cogolla (La Rioja).
Las cifras acordadas que se ratificarán en una reunión que la Comisión Mixta del Concierto Económico celebrará en la primera quincena de septiembre.
Según ha informado en un comunicado el Departamento que dirige Pedro Azpiazu, el consejero de Hacienda en funciones, tras "semanas de intensa negociación", y una vez evaluado el impacto de la disminución de los ingresos por la caída de la actividad económica, el Gobierno Vasco y el central han acordado un objetivo de déficit del 2,6% para la Comunidad Autónoma Vasca en 2020.
Esta cifra deberá ser ratificada en la Comisión Mixta de Concierto Económico, que se celebrará en la primera quincena de septiembre, tal y como han firmado ambos ejecutivos, representados por el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, y la secretaria General de Hacienda, Inés Bardón, "tras semanas de constantes conversaciones" entre Azpiazu y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El acuerdo estipula que, en caso de producirse un "cambio significativo" en las previsiones macroeconómicas no atribuible a decisiones discrecionales de la CAV, podrán acordarse en la Comisión Mixta del Concierto Económico, nuevos objetivos de estabilidad presupuestaria. Junto al objetivo de déficit, se ha acordado también una deuda pública del 15,9 % para 2020.
El Departamento vasco de Hacienda ha destacado como "otra de las cuestiones fundamentales del acuerdo" cerrado, la garantía de que las Diputaciones Forales "serán compensadas en la fórmula que se acuerde en la citada Comisión Mixta del Concierto, en caso de que su reducción de ingresos sea superior al remanente o superávit del que dispongan".
Azpiazu afirma que el acuerdo sobre déficit y endeudamiento de Euskadi "evitará recortes"
El consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha afirmado que el acuerdo sobre déficit y endeudamiento de las instituciones vascas con el Ejecutivo de España permitirá mantener los servicios públicos y evitará que el Gobierno Vasco lleve a cabo "recortes".
Azpiazu ha sido el encargado de mantener, en las últimas semanas, negociaciones con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El pacto, rubricado por el consejero y la secretaria general de Hacienda, Inés Bardón, será sustanciado en la Comisión Mixta del Concierto que se celebrará durante la primera quincena de septiembre.
En declaraciones a los medios informativos en Bilbao, tras hacerse público el acuerdo, Pedro Azpiazu ha reconocido que ha sido un acuerdo ha costado cerrar, y ha destacado su importancia, porque permitirá "mantener los servicios públicos" sin realizar "recortes".
Urkullu dice que el calendario "aprieta"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que, como consecuencia de las elecciones autónomicas y el hecho de que todavía no se haya constituido el Gobierno, el calendario "les aprieta" de cara a trabajar en los proyectos para los fondos europeos, pero trabajarán en ello este mes de agosto y se "esmerarán" en la colaboración público-privada para su presentación.
En relación a los plazos establecidos de cara a la distribución de los fondos europeos y la presentación de proyectos, el lehendakari ha afirmado que, tanto las comunidades gallega como la vasca, al haber celebrado elecciones autónomicas, están en una situación de "constitución de los Parlamentos y de Gobiernos", y el calendario "les aprieta".
El Lehendakari ha indicado que, en Euskadi, todavía hay que gestionar la conformación del Gobierno y determinar los proyectos que se van a presentar. "Pero haremos los trabajos, ha puntualizado.
EH Bildu dice que el déficit pactado no es suficiente
EH Bildu ha asegurado que el objetivo de déficit del 2,6 % del PIB, acordado para Euskadi por los gobiernos central y vasco, "no es suficiente para evitar recortes", al tiempo que ha recordado que "está muy lejos del 3,5 % que había planteado" el propio Ejecutivo autonómico.
Por este motivo, EH Bildu considera, en un comunicado, que, "salvo reforma fiscal, significará más recortes". "No es asumible tener que pedir permiso a Madrid para poder tomar las medidas que necesita este país. Es urgente pasar de la dependencia a la soberanía", ha recalcado la formación soberanista.
Más noticias sobre política
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".