XII legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza que los nuevos miembros tengan que acatar la Constitución

La Diputación Permanente desestima la petición de PP+Cs porque no puede adoptar acuerdos que condicionen al nuevo Parlamento.
El Parlamento Vasco, en una imagen de archivo.
El Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

La Mesa de la Diputación Permanente del Parlamento Vasco ha rechazado este lunes que los 75 nuevos parlamentarios tengan que acatar la Constitución para acceder a sus escaños durante el pleno de constitución de la Cámara de la XII legislatura. Este órgano ha desestimado la petición del parlamentario de Carmelo Barrio (PP+Cs) con la argumentación de que la Diputación Permanente no puede "adoptar un acuerdo que condicione las actuaciones que corresponden a la siguiente legislatura".

Reunido este órgano antes de la sesión plenaria, ha resuelto desestimar la petición presentada por PP+Cs de acatamiento de la Carta Magna por los representantes de la Cámara. Al inicio de la anterior legislatura, la undécima, también se rechazó al considerar que "no procedía" atender a dicha solicitud, dado que "ni la Ley Electoral ni los precedentes" en el Parlamento vasco contemplan la obligatoriedad de dicho "formulismo".

La coalición de populares y Ciudadanos había solicitado, en esta ocasión por escrito, que los parlamentarios acaten la Constitución en el momento de su toma de posesión para reafirmarse "en la defensa del orden constitucional" como acto "ejemplarizante".

El representante del PP Carmelo Barrio advirtió de que, de no ser así, la legislatura se inauguraría "con el desafío a la Constitución, norma que da amparo legal al Parlamento y a los parlamentarios que la desairan".

La Mesa recuerda, en primer lugar, que Barrio es miembro de la Diputación Permanente y que, como tal, sus actuaciones deben estar circunscritas a aquellas funciones que corresponden al ámbito temporal en el que la Diputación Permanente ejerce sus funciones. En este sentido, señala que Barrio pretende realizar una actuación cuyos efectos "transcienden los límites temporales" de la legislatura en curso de la que él es miembro.

En este sentido, apunta que, al no haber adquirido aún la condición de parlamentario para la próxima legislatura, no tiene legitimidad para solicitar "algo que sólo cabe en el momento en el que adquiera la plena condición de parlamentario".

Por ello, insiste en que las funciones de la Diputación Permanente están "limitadas, tanto desde el punto de vista temporal como en el alcance material de sus actuaciones", de manera que, en ningún caso laDiputación Permanente, y en este caso concreto, como se solicita, su Mesa, "puede adoptar un acuerdo que condicione las actuaciones que corresponden a la siguiente legislatura".

Por todo ello, la Mesa de la Diputación Permanente acuerda desestimar la petición de Carmelo Barrio Baroja, al entender que "no existe legitimación" por parte de un miembro de la Diputación Permanente para tal objeto, "ni competencia" por parte de la Mesa de la Diputación Permanente "para la adopción de una decisión que supondría lamodificación del Reglamento de la Cámara".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X