GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez defiende a la Casa del Rey y asegura desconocer dónde está Juan Carlos I

El presidente del Gobierno de España considera "adecuada" la respuesta de la Zarzuela ante la marcha del rey emérito y ha enfatizado que "no se juzga a la institución".
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Foto: EFE.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, considera "adecuada" la respuesta dada por la Casa del Rey ante la situación generada por los presuntos negocios opacos del rey emérito, Juan Carlos I, y que ha llevado a su salida de España.

En conferencia de prensa en el Palacio de la Moncloa para hacer balance del curso político, el jefe del Ejecutivo ha manifestado una cerrada defensa de la institución monárquica y ha hecho hincapié en que no se juzga a instituciones, sino a personas: "no se juzga a la institución".

De la misma forma ha recalcado que la respuesta ante todo lo que se ha ido conociendo sobre los negocios privados del anterior jefe del Estado "es la que corresponde a una democracia vigorosa".

Por otra parte, Sánchez ha asegurado que "no tiene información" sobre dónde está el rey emérito y ha señalado que corresponde al propio Juan Carlos I o a la Casa Real dar a conocer ese dato. En cualquier caso, ha subrayado que "lo más importante" es que ha dicho que se pone a disposición de la Justicia como "cualquier otro español".

"No tengo la información", ha respondido escueto el jefe del Ejecutivo cuando se le ha preguntado por primera vez en su comparecencia en el Palacio de la Moncloa si el Gobierno podía confirmar que el rey emérito está en Portugal.

El presidente del Gobierno ha subrayado que los despachos que celebra con Felipe VI son "reservados" y ha recalcado que hay una "confidencialidad" y "discreción" entre la Casa Real y su persona que él debe "preservar".

Dicho esto, Sánchez ha señalado que respeta la "toma decisiones que haga el jefe del Estado" y ha añadido que será la Casa Real la que tendrá que decidir cuándo hace públicas "algunas cuestiones" como ésta.

En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo ha destacado que "lo más importante" es que Juan Carlos I ha dicho que "se pone a disposición" de la Justicia como cualquier otro español", en alusión al comunicado que difundió este lunes su abogado.

Al ser preguntado después si al Gobierno le resulta indiferente en qué país esté, se ha remitido de nuevo a la Casa Real. "Corresponderá en consecuencia a su persona o a la Casa Real dar a conocer esa información, no al Gobierno de España. Estamos hablando de instituciones distintas", ha aseverado.

En la rueda de prensa, a Sánchez también le han preguntado por quién paga la estancia del rey emérito en el país en el que reside. Ante esta cuestión, el jefe del Ejecutivo se ha remitido a la asignación a la Casa Real de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En relación con la seguridad de Juan Carlos I en su nueva estancia, Sánchez ha vuelto a evitar esta pregunta y se ha referido al respeto por la decisión que ha tomado la Casa Real.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más