Varios medios señalan que el rey Juan Carlos está en la República Dominicana
El rey Juan Carlos se encontraría en la capital de la República Dominicana, Santo Domingo, después de comunicar a su hijo, el monarca Felipe VI, su decisión de trasladar su residencia fuera de España tras las últimas informaciones relacionadas con presuntas donaciones de Arabía Saudí no declaradas a Hacienda.
Según informa el diario ABC, el monarca se trasladó este mismo fin de semana a la localidad pontevedresa de Sanxenxo y desde ahí se desplazó a Oporto, en Portugal, para tomar un avión y viajar al aeropuerto de la capital dominicana.
Asimismo, según esta información, la decisión del monarca no afectaría a la reina Sofía, que seguirá residiendo en el Palacio de la Zarzuela y manteniendo su actividad institucional.
Del mismo modo, El Mundo señala que el rey emérito se despidió de sus amigos este mismo fin de semana y que éstos creen que está en la República Dominicana y que incluso podría regresar a tierras españolas en el mes de septiembre.
En la República Dominicana, el rey Juan Carlos tiene a su amigo Pepe Fanjul, propietario del complejo hotelero Casa de Campo, situado en La Romana, en el país latinoamericano. La hermana de la abuela de este empresario del azúcar era Edelmira Sampedro, una cubana que se casó con el Príncipe Alfonso, hijo mayor de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos I.
Casa de Campo, una lujosa urbanización, posible nueva residencia
En concreto, según varios medios españoles, Casa de Campo, una lujosa urbanización a orillas del mar Caribe en el este de la República Dominicana, es la posible nueva residencia de Juan Carlos I. El rey emérito es buen conocedor de este complejo, ya que ha sido invitado en diversas ocasiones por Pepe Fanjul.
Es uno de los complejos residenciales más exclusivos, no solo de la República Dominicana, sino del Caribe. Las espectaculares mansiones que alberga dentro de sus extensas instalaciones tienen la intimidad garantizada, puesto que los terrenos están alejados de todo, y son inaccesibles para el no residente.
Además de los servicios básicos, este residencial de lujo cuenta con su propia marina, y un campo de golf a orillas del mar.
Según relata Zarzuela en un comunicado, el rey emérito recuerda que hace un año decidió expresar su voluntad de dejar de desarrollar actividades institucionales y que ahora, "ante la repercusión pública que está generando ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, ha decidido trasladarse fuera de España.
"Es una decisión que tomo con profundo sentimiento, pero con gran serenidad", explica Juan Carlos I, justificando su decisión "para contribuir a facilitar el ejercicio" de las funciones de su hijo como jefe de Estado.
En su carta, el padre del rey alude sin mencionarlo al caso de las supuestas donaciones de Arabia Saudí no declaradas a Hacienda, una investigación que arrancó en Suiza y que está estudiando la Fiscalía del Supremo.
Sánchez: "No tengo información", sobre dónde está el rey emérito
En paralelo, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha asegurado que "no tiene información" sobre dónde está el rey emérito, y ha señalado que corresponde al propio Juan Carlos I o a la Casa Real dar a conocer ese dato. En cualquier caso, ha subrayado, "lo más importante" es que ha dicho que se pone a disposición de la Justicia, como "cualquier otro español".
"No tengo la información", ha respondido escueto el jefe del Ejecutivo cuando se le ha preguntado, en su comparecencia en el Palacio de La Moncloa, si el Gobierno de España podía confirmar que el rey emérito está en Portugal.
Sánchez ha subrayado que los despachos que celebra con Felipe VI son "reservados", y ha recalcado que hay una "confidencialidad" y "discreción", entre la Casa Real y su persona, que él debe "preservar".
Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".