'Vosotros sois el virus'
Guardar
Quitar de mi lista

El Ospa Eguna pide en Alsasua la salida de la Guardia Civil de Euskal Herria

Decenas de personas han defendido la lucha como "vacuna" contra el "virus" policial. La AN determinó que "no ha lugar a prohibir", aunque conminó al "control y seguimiento del acto".
Los cuerpos policiales, represenados como un virus en el Ospa Eguna. Imagen: EiTB

Un año más se ha celebrado en Alsasua (Navarra) el Ospa Eguna, una jornada en la que se reivindica la salida de la Guardia Civil y otros cuerpos policiales de Euskal Herria. El lema de este año ha sido Vosotros sois el virus.

El acto principal ha sido una kalejira por las principales calles de la localidad navarra, en la que decenas de participantes han vuelto a exigir que la Policía Nacional y la Guardia Civil salgan del País Vasco.

En la marcha se han gritado lemas como Ni se os quiere ni se os necesita, Fuera las fuerzas de ocupación o Asesinos a sueldo, abuso de poder.

Los organizadores han realizado una representación en la que, tras varios abusos policiales, la población logra expulsar a la Policía Nacional, a la Guardia Civil y a la Policía Foral de la localidad, para continuar después unidos los vecinos de Alsasua.

Durante un Ospa Eguna marcado por la pandemia del coronavirus, los participantes han defendido que la organización y la lucha son las únicas vacunas que conocen para acabar con el virus, que identifican con estos cuerpos policiales.

Acto permitido por la Audiencia Nacional

Tras la marcha, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha expresado su apoyo a la Guardia Civil. En su cuenta de Twitter, Covite ha lamentado que "los radicales hayan vuelto a esparcir su odio por el pueblo un año más".

"Es un acto preparado para humillar a la Guardia Civil, la que siempre nos ha defendido frente al terror de ETA que ellos justifican", ha dicho.

El Ospa Eguna se celebra desde 2010 y durante estos años se han vivido momentos de tensión, como cuando en 2015 la Guardia Civil irrumpió en la celebración y se llevó tres carrozas alegando que "eran un insulto".

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil presentó un escrito en la Audiencia Nacional pidiendo la prohibición de la convocatoria, algo que la Audiencia Nacional ha rechazado considerando que "no ha lugar a prohibir" el acto, "sin perjuicio de que por parte del departamento de Interior del Gobierno de Navarra, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil se proceda al pertinente control y seguimiento del acto, adoptando las medidas necesarias para evitar que se realicen actos que pudieran ser constitutivos de delito de enaltecimiento o justificación de delitos terroristas o descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas".

PP, Ciudadanos y Vox también han pedido que el Gobierno prohiba el 'Ospa Eguna' y Casado incluso ha pedido en sus redes sociales que "se disuelva el Ayuntamiento de Alsasua si el alcalde, Javier Ollo (Geroa Bai) no impide ofensas a la Guardia Civil".

Más noticias sobre política

pedro sanchez congreso efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa

En una declaración institucional tras el acuerdo al que ha llegado con la Alianza y que exime a España de gastar el 5 % de su PIB, el presidente Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán

El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.      

Cristina Ibarrola presidenta de UPN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”

El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.

Cargar más