El Parlamento Vasco investirá hoy a Urkullu como lehendakari por tercera vez
El candidato a la reelección como lehendakari, el jeltzale Iñigo Urkullu, será investido por tercera vez consecutiva este jueves en el Parlamento Vasco. Lo hará con el apoyo de la mayoría absoluta (fijada en 38 escaños) de la Cámara, al contar con los votos a favor de los 31 parlamentarios del PNV y los 10 socialistas (41, en total), en virtud al acuerdo suscrito por ambos partidos. La otra candidata en liza, Maddalen Iriarte (EH Bildu), no tiene opciones matemáticas para ser elegida, ya que previsiblemente conseguirá únicamente el apoyo de los 21 parlamentarios de su coalición.
La sesión de investidura comenzará a las 09:30 horas, y se podrá seguir en directo en eitb.eus. El pleno estará marcado por la crisis de la pandemia del coronavirus, y contará con todas las medidas de seguridad. Según lo previsto, cada candidato dispondrá de 90 minutos para explicar su propuesta. Iñigo Urkullu dará a conocer los detalles del acuerdo alcanzado por PNV y PSE-EE para la formación del gobierno de coalición. El documento fue firmado ayer por los máximos dirigentes del PNV y el PSE-EE, Andoni Ortuzar e Idoia Mendia así como por Urkullu, pero será este último el encargado de explicar su contenido.
Urkullu dividirá su discurso, de aproximadamente una hora y cuarto, en cuatro bloques. En el primero de ellos, el candidato jeltzale analizará la situación y consecuencias de la pandemia del Covid-19. En el segundo, desgranará las claves para la XII legislatura. El tercer bloque versará sobre el programa de gobierno, que pivotará en tres grandes ejes: el social, el desarrollo sostenible y la transición tecnológica. Urkullu dedicará la última parte de su intervención al autogobierno.
Iriarte, por su parte, expondrá que "existen otras políticas públicas y otros modelos de gobernar". La candidata de EH Bildu incidirá en la necesidad de "cambiar las políticas públicas", tal como adelantó ayer en una entrevista en Radio Euskadi. "Hay que hablar de sanidad, educación y cuidados, del empleo. Nosotros intentaremos hacer propuestas para que la respuesta a la crisis sea diferente a la que hemos dado en otras ocasiones. No nos resignamos a que sean los de siempre los que paguen", aseguró.
Turno de los grupos
Tras la intervención de Urkullu e Iriarte, se suspenderá la sesión para reanudarse a las 14:30 horas. Será entonces cuando tomen la palabra los portavoces de los grupos, que de menor a mayor, dispondrán de 30 minutos (la parlamentaria de Vox, integrada en el grupo Mixto, contará con un tercio del tiempo de intervención). Los candidatos podrán responder durante un máximo de 30 minutos cada uno. Los grupos parlamentarios contarán con un turno de réplica de 10 minutos. Tras ello, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, suspenderá la sesión y tras un breve receso, se retomará para proceder a la votación.
Según lo previsto, la candidatura de Iñigo Urkullu recibirá los votos a favor de PNV (31) y PSE-EE (10), por lo que será investido por mayoría absoluta y en primera votación. En las dos ocasiones anteriores se le designó en segunda votación por mayoría simple. Maddalen Iriarte contará con los sufragios a favor de los parlamentarios de su coalición (21 votos).
Los otros partidos con representación: Elkarrekin Podemos-IU (6 parlamentarios), PP-Cs (6) y Vox (1) se abstendrán en las votaciones de elección de los dos candidatos ya que el reglamento de la Cámara vasca solo contempla la posibilidad de votar a favor o abstenerse pero no de hacerlo en contra.
Tras su investidura se espera que Urkullu desvele las carteras de su gobierno así como las personas que estarán al frente de ellas, entre las que estará la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, aunque se desconoce si lo hará en calidad de vicelehendakari o consejera. Al parecer, el anuncio no será hasta el sábado, cuando el lehendakari jurará el cargo bajo el árbol de Gernika.
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".