Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso deja solo a Vox en su propuesta de ilegalizar a independentistas

Todos los partidos han adelantado su voto contrario salvo el PP y Ciudadanos, que se han situado en la abstención. Vox considera que "la izquierda lleva años manipulando la democracia".
Iván Espinosa de los Monteros, el portavoz parlamentario de Vox. Foto: EFE

El Congreso ha dejado solo a Vox en la defensa de su proposición de ley para ilegalizar "a los partidos que atenten contra la unidad de España", puesto que solo sus diputados han votado a favor. Todos los partidos han adelantado su voto contrario a esta iniciativa salvo el PP y Ciudadanos, que se han situado en la abstención.

Iván Espinosa de los Monteros, el portavoz parlamentario de Vox, ha defendido la proposición puesto que "la izquierda lleva años manipulando la democracia".

"Ni el terrorismo de ETA, amparado en Batasuna o EH Bildu, ni el golpe de Estado en Cataluña ni el Plan Ibarretxe tiene cabida en nuestra estructura constitucional", ha subrayado Espinosa de los Monteros, quien ha llamado a "proteger a España de los nacionalismos" por ser, según sus palabras, "incompatibles con la democracia".

En concreto, esta iniciativa pretendía reformar la ley de partidos "para evitar que debiliten la Constitución sus propios enemigos", es decir, los partidos nacionalistas, según sus explicaciones. "El nacionalismo es incompatible con la democracia", ha dicho.

Así, el portavoz de Vox ha recalcado que la proposición "no trata de ilegalizar ideas", sino de "preservar el espacio de libertad" que es la Constitución.

El PSOE ha respondido que la iniciativa es una demostración que lo que puede hacer "una máquina generadora de odio". Los socialistas defienden la Constitución porque "ampara y protege a todos", incluso a Vox, a pesar que es el "enemigo claro" de la Carta Magna.

En nombre del PP, José Antonio Bermúdez de Castro ha avisado de que su partido no podía apoyar una proposición que pretende ilegalizar a todas las formaciones independentistas "por el mero hecho de serlo". "Eso va en contra de la Constitución", ha enfatizado, recordando a Vox que en España se puede defender cualquier proyecto político siempre "por la vía pacífica".

Tanto el representante de Esquerra como los de la CUP, EH Bildu, PNV, BNG, Más País o Compromís han incidido en lo que supondría la iniciativa de Vox de aprobarse y ser ley en vigor: ilegalizaría el pensamiento y las ideas de millones de personas y de partidos que forman mayorías en Euskadi o en Cataluña.

Aitor Esteban, del PNV, ha resumido dicha posición: "Todo nacionalismo es incompatible con la democracia, menos el suyo, claro". En este sentido, Esteban ha subrayado que "ni Franco pudo acallar la voz de los nacionalistas vascos, no lo van a hacer ustedes ahora, que son el último godo", ha advertido Esteban.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más