Iturgaiz regresa a la presidencia del PP vasco para "unir y fortalecer" el partido
El presidente de PP-Cs en el Parlamento Vasco, Carlos Iturgaiz, afronta su nueva etapa como presidente del Partido Popular vasco, un cargo para el que será designado este jueves por la Junta Directiva Regional de la formación, con "la búsqueda de la unidad, del consenso y el fortalecimiento" del partido como principales retos. El Presidente electo ofrecerá mañana, viernes, y a las 10:30 una rueda de prensa en la sede del PP de Bilbao.
Iturgaiz ha asegurado, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al pleno del Parlamento Vasco, que afronta con mucha ilusión esta nueva etapa al frente del Partido Popular de Euskadi.
El político vizcaíno, que ya presidió el PP vasco entre 1996 y 2004, sustituirá en el cargo a Alfonso Alonso, que dimitió el pasado mes de febrero por sus discrepancias con el presidente nacional del PP, Pablo Casado.
Carlos Iturgaiz, que será designado presidente del PP vasco en una Junta Directiva Regional que se celebrará este jueves, asume este reto con "la búsqueda de la unidad, del consenso y del fortalecimiento del partido" como principales desafíos.
Mucho trabajo por delante
Iturgaiz ha afirmado que el nuevo equipo que dirigirá a los 'populares' vascos, con Laura Garrido como secretaria general y Mikel Lezama como portavoz, inicia su andadura "con mucha unidad, muchas ganas y mucho trabajo por delante".
El dirigente del PP también se ha referido a la posible oposición interna que pueda persistir en el partido tras la salida de Alonso por sus diferencias con la dirección nacional y la decisión de nombrar al nuevo líder de la formación en una Junta Directiva Regional, en lugar de en un congreso.
"No se puede celebrar un congreso"
Carlos Iturgaiz ha afirmado que, "desgraciadamente, no se puede celebrar en estos momentos" un congreso debido a "cuestiones sanitarias". No obstante, ha asegurado que el congreso del PP vasco se celebrará "cuando se pueda", junto a los demás congresos regionales y provinciales del Partido Popular.
En todo caso, ha manifestado que "lo más importante" es que tanto él como su equipo hayan podido llegar a esta Junta Directiva "con el apoyo de la dirección política" del PP de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y de las juventudes del partido.
Respecto al futuro de la actual presidenta en funciones del PP vasco, Amaya Fernández, afín al sector encabezado en su día por Alonso, ha afirmado que, como portavoz popular en las Juntas Generales de Bizkaia, seguirá en la Junta Directiva como miembro "nata".
Te puede interesar
El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV
"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.
Derriban la cruz del monte Morkaiko de Elgoibar, construida por el franquismo
La cruz de cemento fue construida en memoria de Carlos de Borbón y Orleáns, tío de Juan Carlos I, que murió en Morkaiko durante la Guerra Civil. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido, pero por el momento no se ha practicado ninguna detención.
Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta
En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa".
ELA denunciará esta semana a Confebask por considerar que "entre sus obligaciones" está negociar el salario mínimo
El secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado en Euskadi Irratia que "lo que pedimos es que un juez diga a Confebask que se tiene que sentar con nosotros para hablar sobre este asunto".
La alcaldesa de Santurtzi retira todas las responsabilidades a la concejala de Seguridad por la posible filtración de un examen
La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, ha perdido la confianza en la concejala Sonia López y ha decidido suprimir todas las responsabilidades relacionadas con su cargo por las posibles filtraciones de un exámen en un proceso de oposición de la Policía Municipal.
Será noticia: Viaje del lehendakari a Paris, segunda jornada del juicio contra antiabortistas y Zelenski en Madrid
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El movimiento por la democracia y la lucha antifranquista bullían en Euskadi en los años previos a la muerte de Franco
El socialista Ramón Jauregui, el histórico militante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y el exeurodiputado de EA Gorka Knörr recuerdan la gran tensión que se vivía en las calles de Euskadi durante los últimos años del franquismo.
Fallece Marcos Vizcaya, portavoz del PNV durante la Transición
Asesor del lehendakari Carlos Garaikoetxea, durante 1979 fue uno de los negociadores más activos del Estatuto de Gernika.
Tanto Gobierno Vasco como oposición muestran voluntad negociadora pero ven lejos un acuerdo de presupuestos
El consejero ha señalado que se ha abierto una fase de escucha y diálogo en la que el Gobierno Vasco espera propuestas. Los partidos de la oposición, por su parte, han enfriado la posibilidad de suscribir un acuerdo.
Mazón afirma en el Congreso que no le correspondía a él la decisión de enviar el mensaje de alerta
En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre la dana, el presidente en funciones de la Generalitat valenciana ha señalado que no contestó a llamadas de la exconsejera Pradas porque podía tener el móvil en la mochila.