Urkullu defiende el cierre de la hostelería para evitar el confinamiento general
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno Vasco retrasó "todo lo posible" el cierre de la hostelería porque es consciente de que esta es una decisión "dolorosa" y que tendrá consecuencias económicas, pero ha subrayado que es necesario anteponer "el bien mayor de la salud pública" a cualquier otra consideración, y ha advertido de que, dada la expansión de la pandemia, es necesario adoptar medidas y actuar con responsabilidad "para evitar el confinamiento general y el colapso sanitario".
Urkullu ha respondido de esta forma, en el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno autonómico para compensar a la hostelería por el perjuicio económico que ha causado el cierre decretado para el sector como medida para tratar de contener el avance de la pandemia.
El lehendakari ha recordado que Euskadi se encuentra en el escenario más grave previsto en el plan de actuación frente a la pandemia ('Biziberri II'), y ha advertido de que, dada la expansión del coronavirus, es necesario adoptar medidas y que todos los ciudadanos e instituciones actúen con responsabilidad. "Está en nuestra mano evitar el confinamiento general y el colapso sanitario", ha dicho.
En el turno de respuestas, Iturgaiz (PP+Cs) ha propuesto implantar el modelo alemán consistente en dar a cada hostelero el 75 % del dinero facturado en noviembre del año pasado. Ante esta idea, Urkullu ha planteado: "¿Estaríamos dispuestos a asumir el pago del 75 % de lo facturado, de lo facturado?", ha repetido el lehendakari.
Los hosteleros se concentran frente al Parlamento
Entretanto, los hosteleros agrupados en "Euskal Herriko Tabernariak" (Taberneros de Euskal Herria) han pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que les escuche y que les "defienda como ha hecho siempre con el sector empresarial de este país".
Representantes de este colectivo se han concentrado este viernes delante del Parlamento Vasco, donde se celebra un pleno de control, que algunos de ellos han seguido desde la tribuna de invitados.
Uno de sus portavoces Carlos Sobrón ha explicado, en declaraciones a los periodistas, su descontento con la manera en la que se decretó su cierre desde el pasado sábado y con las ayudas económicas anunciadas por el Ejecutivo autonómico, que ha considerado "tardías" y calificado de "pequeña tirita a una herida grande".
"El cierre supera nuestra capacidad de supervivencia. Pedimos al lehendakari que nos defienda como ha hecho siempre con el sector empresarial de este país. Si las restricciones se alargan necesitamos un verdadero plan de resistencia a largo plazo. Hable con nosotros, señor Urkullu, aquí estamos. Salvemos al sector", ha solicitado.
Preguntado por las afirmaciones del lehendakari sobre la facturación, Sobrón ha respondido que "todos los compañeros pagan sus impuestos religiosamente".
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.