Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu defiende el cierre de la hostelería para evitar el confinamiento general

El lehendakari afirma que retrasó "todo lo posible" la decisión, pero que la adoptó para anteponer "el bien mayor de la salud pública" a cualquier consideración.
18:00 - 20:00
Urkullu defiende el cierre de la hostelería para ''evitar el confinamiento general''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno Vasco retrasó "todo lo posible" el cierre de la hostelería porque es consciente de que esta es una decisión "dolorosa" y que tendrá consecuencias económicas, pero ha subrayado que es necesario anteponer "el bien mayor de la salud pública" a cualquier otra consideración, y ha advertido de que, dada la expansión de la pandemia, es necesario adoptar medidas y actuar con responsabilidad "para evitar el confinamiento general y el colapso sanitario".

Urkullu ha respondido de esta forma, en el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno autonómico para compensar a la hostelería por el perjuicio económico que ha causado el cierre decretado para el sector como medida para tratar de contener el avance de la pandemia.

El lehendakari ha recordado que Euskadi se encuentra en el escenario más grave previsto en el plan de actuación frente a la pandemia ('Biziberri II'), y ha advertido de que, dada la expansión del coronavirus, es necesario adoptar medidas y que todos los ciudadanos e instituciones actúen con responsabilidad. "Está en nuestra mano evitar el confinamiento general y el colapso sanitario", ha dicho.

En el turno de respuestas, Iturgaiz (PP+Cs) ha propuesto implantar el modelo alemán consistente en dar a cada hostelero el 75 % del dinero facturado en noviembre del año pasado. Ante esta idea, Urkullu ha planteado: "¿Estaríamos dispuestos a asumir el pago del 75 % de lo facturado, de lo facturado?", ha repetido el lehendakari.

Los hosteleros se concentran frente al Parlamento

Entretanto, los hosteleros agrupados en "Euskal Herriko Tabernariak" (Taberneros de Euskal Herria) han pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que les escuche y que les "defienda como ha hecho siempre con el sector empresarial de este país".

Representantes de este colectivo se han concentrado este viernes delante del Parlamento Vasco, donde se celebra un pleno de control, que algunos de ellos han seguido desde la tribuna de invitados.

18:00 - 20:00

Uno de sus portavoces Carlos Sobrón ha explicado, en declaraciones a los periodistas, su descontento con la manera en la que se decretó su cierre desde el pasado sábado y con las ayudas económicas anunciadas por el Ejecutivo autonómico, que ha considerado "tardías" y calificado de "pequeña tirita a una herida grande".

"El cierre supera nuestra capacidad de supervivencia. Pedimos al lehendakari que nos defienda como ha hecho siempre con el sector empresarial de este país. Si las restricciones se alargan necesitamos un verdadero plan de resistencia a largo plazo. Hable con nosotros, señor Urkullu, aquí estamos. Salvemos al sector", ha solicitado.

Preguntado por las afirmaciones del lehendakari sobre la facturación, Sobrón ha respondido que "todos los compañeros pagan sus impuestos religiosamente".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X