Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Llegan los primeros permisos para exhumar ciudadanos vascos del Valle de los Caídos

Según ha podido saber ETB, el Gobierno español ha empezado a otorgar los permisos para exhumar los restos. Concretamente, Patrimonio Nacional ha reconocido ese derecho a la familia Isart Lascurain.
18:00 - 20:00
Isart Lascurain, la primera familia vasca en recibir el permiso de exhumación

Ya han comenzado a llegar los primeros permisos para exhumar los restos de ciudadanos vascos del Valle de los Caídos. Según ha podido saber ETB, el Gobierno español ha empezado a otorgar los permisos para exhumar los cuerpos.

La decisión llega justo dos meses después de que el Gobierno de Pedro Sánchez nombrará al forense Paco Etxeberria asesor para Memoria Histórica.

Según ha podido confirmar ETB, Patrimonio Nacional ha reconocido el derecho de la familia Isart Lascurain a recuperar los restos. Se trata de la primera familia vasca que ve reconocido ese derecho.

“Simbólicamente es un gran paso adelante” para la familia, y esperan que sirva para sacar “lo antes posible” a su abuelo del Valle. Al parecer, han sido los propios familiares los que se han puesto en contacto con ETB, para notificar que han recibido una carta.

Los familiares de David Isart Lascurain realizaron la petición el pasado mayo. La respuesta de Patrimonio Nacional les llegó ayer por carta.

Euskal Telebista ha tenido acceso a dicha misiva, dónde reconocen el derecho de la familia a recuperar el cuerpo, eso sí, cumpliendo una serie de condiciones: primero, que se pueda acceder al lugar donde se encuentran los restos; segundo, que sea posible identificarlos; y tercero, que sea un proceso proporcional. Para ello, se tomarán en cuenta el número de columbarios que será necesario mover y las características del proceso de identificación.

Isart Lascurain es la primera familia vasca que ha recibido el permiso para la exhumación. Los franquistas mataron a David Isart Lascurain, cuando éste se encontraba enrolado en un batallón de trabajo en Lleida. Los familiares tuvieron conocimiento hace bien poco de su inhumación en el Valles de los Caídos.

Otras 18 familias vascas ya han solicitado poder exhumar los restos del Valle de los Caídos, y están a la espera de una respuesta.

El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora elaboró un informe que concluye que en el Valle de los Caídos están enterrados los restos de al menos 1.231 vascos, de los cuales 917 están identificados y 314 no, y que la "gran mayoría" fueron llevados a ese lugar sin el consentimiento de sus familias.

Consulte aquí el listado de los vascos enterrados en el Valle de los Caídos

El informe de la investigación histórica concluye, con los datos obtenidos hasta el momento que, al menos 1.076 restos fueron trasladados desde Euskadi al Valle de los Caídos y que otras 155 personas de procedencia o vecindad vasca fueron llevadas a ese lugar en la Comunidad de Madrid desde distintos puntos de la geografía española, la mayor parte de ellos desde las provincias donde se estableció el Frente del Ebro.

Por otro lado, el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional acordó en octubre de 2019 las actuaciones que se van a llevar a cabo en las criptas adyacentes a las Capillas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos para realizar 31 exhumaciones. Así se lo comunicó a los familiares de las personas inhumadas en el Valle cuyas solicitudes de exhumación están en trámite. A parte de la de los hermanos aragoneses Lapeña, no se concretó más. En el Valle hay 30.000 cuerpos enterrados.

Más noticias sobre política

Cristina Ibarrola presidenta de UPN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”

El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.

MADRID, 20/06/2025.- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.EFE/Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán

Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

Cargar más