Ortuzar confirma que repetirá como presidente del PNV
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, repetirá en la presidencia de la formación durante los próximos cuatro años al no proponerse ninguna otra candidatura en el proceso interno para la renovación de sus dirigentes, según ha confirmado él mismo en una entrevista radiofónica. La Asamblea General con la que culmina el proceso interno se ha pospuesto debido a la situación de pandemia y se celebrará "cuando se pueda".
Ortuzar ha destacado que, pese a las "dificultades" y limitaciones de aforo por la pandemia, los afiliados del PNV han participado "mucho y bien" y finalmente solo ha habido una candidatura propuesta para encabezar el EBB por parte de las organizaciones municipales, la suya. "Para mí es un honor y una responsabilidad", ha afirmado en declaraciones a Radio Euskads.
El dirigente jeltzale ha reconocido que tenía sus "dudas" sobre la posibilidad de continuar al frente de la Ejecutiva porque opina que "en política son buenos los recambios". "Creo que la militancia ha entendido que las cosas en el partido están bien y que fuera las cosas están muy complicadas. Y más vale lo conocido que la innovación", ha señalado.
Del mismo modo, ha explicado, también ha habido "continuidad" en las candidaturas territoriales de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra (presididas por Itxaso Atutxa, Joseba Egibar, José Antonio Suso y Unai Uhalde), mientras que en Iparralde sí habrá cambios ya que su presiedente, Pako Arizmendi, había manifestado "su necesidad de abandonar el cargo" y habrá "un grandísimo reemplazo con Peio Etxeleku".
La Asamblea General, sin embargo, se pospondrá ya que la componen 700 personas, a las que se suman invitados, lo que en el actual momento de pandemia no es posible. "No vamos a incumplir la ley ni anteponer nuestra organización interna a salud pública", ha afirmado. Por ello, la asamblea se hará "cuando se pueda".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.