MENSAJE DE FIN DE AÑO
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu recuerda a los fallecidos y anima a "salir adelante con determinación"

El lehendakari ha enumerado las prioridades de cara al nuevo año: reforzar el sistema de salud, la educación, atender a las personas más necesitadas, reactivar la economía y recuperar el empleo.
18:00 - 20:00
Mensaje de fin de año del lehendakari Iñigo Urkullu

El lehendakari Iñigo Urkullu ha recordado a las personas fallecidas por el coronavirus en este año que acaba y ha destacado que "vamos a salir adelante con determinación".

En su tradicional mensaje de fin de año, este año desde Ajuria Enea, el lehendakari ha asegurado que "las prioridades están claras: reforzar el sistema de salud, garantizar la educación, atender a las personas más necesitadas, reactivar la economía, apoyar a los sectores más afectados y recuperar el empleo".

Iñigo Urkullu ha comenzado su discurso de fin de año recordando a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, fallecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, y a las más de 2800 personas muertas por el coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Siguiendo con la pandemia, en primer lugar ha agradecido su labor a todo el personal que ha dado "lo mejor de sí" a lo largo de esta crisis: profesionales sanitarios, personas que trabajan en los servicios esenciales, sanitarios, socio-sanitarios, personas que cuidan a mayores en sus hogares y a toda la comunidad educativa. Además, ha trasladado su solidaridad a las y los profesionales, empleadores y autónomos, personas trabajadoras, negocios, y en general a todas las empresas de todos los sectores que están sufriendo el embate de esta pandemia.

Urkullu ha reconocido que "no ha sido fácil ni sencillo" tomar decisiones "excepcionales": "Hemos actuado, en todo momento, priorizando y tratando de garantizar la salud y la vida de las personas; conjugándola lo máximo posible con la actividad económica, laboral, educativa, cultural y social". Asimismo, ha adelantado que habrá que seguir tomando medidas "excepcionales".

Ha admitido que se han podido equivocar: "Cuando nos hemos equivocado, hemos tratado de rectificar cuanto antes".

Por otra parte, ha incidido en que "el virus sigue activo" y que sigue siendo "muy grave y letal". "Tenemos que mantener el pulso y la tensión. No debemos echar por tierra todo el trabajo realizado", ha añadido.

De cara al nuevo año ha subrayado que desde las instituciones van a poner "todo lo necesario" para la recuperación del país y ha abogado por "el compromiso compartido" y "la gobernanza colaborativa entre Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y la Asociación de Municipios Vascos -Eudel".

Ha abogado por una Euskadi más verde, más digital y más inclusiva, y entre los retos de país ha apuntado, entre otras cosas, el reto demográfico, la industria inteligente y la salud personalizada.

Para acabar ha querido dar un mensaje de prudencia y esperanza: "La vacuna es sinónimo de esperanza. Tenemos preparados los recursos necesarios, pero vamos a necesitar muchos meses para llegar a todas las personas".

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más