Hoy es noticia
MENSAJE DE FIN DE AÑO
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu recuerda a los fallecidos y anima a "salir adelante con determinación"

El lehendakari ha enumerado las prioridades de cara al nuevo año: reforzar el sistema de salud, la educación, atender a las personas más necesitadas, reactivar la economía y recuperar el empleo.
18:00 - 20:00
Mensaje de fin de año del lehendakari Iñigo Urkullu

El lehendakari Iñigo Urkullu ha recordado a las personas fallecidas por el coronavirus en este año que acaba y ha destacado que "vamos a salir adelante con determinación".

En su tradicional mensaje de fin de año, este año desde Ajuria Enea, el lehendakari ha asegurado que "las prioridades están claras: reforzar el sistema de salud, garantizar la educación, atender a las personas más necesitadas, reactivar la economía, apoyar a los sectores más afectados y recuperar el empleo".

Iñigo Urkullu ha comenzado su discurso de fin de año recordando a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, fallecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, y a las más de 2800 personas muertas por el coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Siguiendo con la pandemia, en primer lugar ha agradecido su labor a todo el personal que ha dado "lo mejor de sí" a lo largo de esta crisis: profesionales sanitarios, personas que trabajan en los servicios esenciales, sanitarios, socio-sanitarios, personas que cuidan a mayores en sus hogares y a toda la comunidad educativa. Además, ha trasladado su solidaridad a las y los profesionales, empleadores y autónomos, personas trabajadoras, negocios, y en general a todas las empresas de todos los sectores que están sufriendo el embate de esta pandemia.

Urkullu ha reconocido que "no ha sido fácil ni sencillo" tomar decisiones "excepcionales": "Hemos actuado, en todo momento, priorizando y tratando de garantizar la salud y la vida de las personas; conjugándola lo máximo posible con la actividad económica, laboral, educativa, cultural y social". Asimismo, ha adelantado que habrá que seguir tomando medidas "excepcionales".

Ha admitido que se han podido equivocar: "Cuando nos hemos equivocado, hemos tratado de rectificar cuanto antes".

Por otra parte, ha incidido en que "el virus sigue activo" y que sigue siendo "muy grave y letal". "Tenemos que mantener el pulso y la tensión. No debemos echar por tierra todo el trabajo realizado", ha añadido.

De cara al nuevo año ha subrayado que desde las instituciones van a poner "todo lo necesario" para la recuperación del país y ha abogado por "el compromiso compartido" y "la gobernanza colaborativa entre Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y la Asociación de Municipios Vascos -Eudel".

Ha abogado por una Euskadi más verde, más digital y más inclusiva, y entre los retos de país ha apuntado, entre otras cosas, el reto demográfico, la industria inteligente y la salud personalizada.

Para acabar ha querido dar un mensaje de prudencia y esperanza: "La vacuna es sinónimo de esperanza. Tenemos preparados los recursos necesarios, pero vamos a necesitar muchos meses para llegar a todas las personas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X