Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui niega haber autorizado al director del hospital de Santa Marina a vacunarse

El ya exdirector del hospital de Santa Marina, José Luis Sabas, ha afirmado que habló con la consejera sobre administrar la vacuna a toda la plantilla y que ésta no puso ninguna objeción.
18:00 - 20:00
Osakidetza niega haber autorizado las vacunaciones de Eduardo Maiz y José Luis Sabas

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el dimitido director del hospital bilbaíno de Santa Marina, José Luis Sabas, han discrepado sobre si éste fue autorizado a vacunarse contra la covid-19 saltándose el protocolo.

Sabas ha defendido su inocencia en una entrevista en El Correo, en la que ha argumentado que antes de iniciar la vacunación habló con la propia consejera Sagardui sobre administrar las dosis a toda la plantilla del hospital, y no les pusieron ninguna objeción, sino que les preguntaron cuántas vacunas necesitaban. Según Sabas, dimitió por las "amenazas" recibidas desde Salud.

En una rueda de prensa, la consejera ha negado que Sabas le dijera que se iba a vacunar, y ha insistido en que todos los responsables de las organizaciones sanitarias tienen conocimiento de cuáles son los criterios para la vacunación y de los grupos profesionales prioritarios, aquellos que están en contacto directo con la enfermedad.

El otro director que se vacunó saltándose el protocolo, el del hospital de Basurto, Eduardo Maiz, no se ha pronunciado. En este caso Maiz fue cesado por Salud, no dimitió. Los dos, Sabas y Maiz, fueron concejales por el PNV en el Ayuntamiento de Bilbao.

De momento no se han conocido más casos de presuntas irregularidades. El Gobierno Vasco ha abierto una investigación y, cuando acabe, la consejera comparecerá en el Parlamento Vasco.

"Estamos investigando las circunstancias que se han dado y veremos si además de esos dos casos hay más, cuáles son, si son, y si requieren otras medidas", ha zanjado la consejera.

Preguntada por si a los dos cargos que han recibido la primera dosis se les administrará la segunda, Sagardui ha asegurado que no cumplimentar los procedimientos significaría echar a perder una dosis.

Los sindicatos dicen que "es inadmisible y miserable"

Tampoco los sindicatos de Osakidetza saben si ha habido más casos de vacunación irregular por parte de directivos: "Es muy complicado confirmar nada, más allá de comentarios. No lo sabemos, por eso pedimos que se investigue hasta el final".

Los sindicatos no se han planteado por ahora ir a los tribunales: "No podemos descartar nada, no será lo mismo si son dos casos puntuales que si es algo más generalizado".

Para los sindicatos, lo ocurrido con los gerentes de Basurto y Santa Marina "es inadmisible y miserable". Las vacunas, han recordado, "son un bien escaso. Si se la pone una persona que no le corresponde, hay otra que no la recibe". Según han denunciado, ayer jueves en Gipuzkoa tuvieron que anularse citas porque se habían terminado las vacunas.

Desde la oposición política también se han pedido explicaciones. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha señalado que este caso de vacunaciones irregulares "es muy grave" porque "proyecta" que existe una "una casta, una elite que está por delante del pueblo", algo que es "muy peligroso" y "abre la puerta a la extrema derecha".

A su juicio, seguro que "muchos militantes del PNV también estarán tristes" por lo que han hecho Maiz y Sabas. "Cuando se difumina el compromiso con este país y se priman los intereses personales, pasan cosas así. Todos ellos son síntomas del agotamiento de un proyecto", ha asegurado.

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha pedido la dimisión de la consejera de Salud si se confirma que "dio el consentimiento" a las vacunaciones irregulares y ha considerado además que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "debería tomar cartas en este asunto de forma inmediata" y aclarar toda esta polémica.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X