La oposición pide a Sagardui que asuma su responsabilidad por la vacunación irregular
Los grupos de la oposición han reclamado este miércoles a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que asuma sus responsabilidades en el caso de la vacunación irregular contra la pandemia de la covid-19 de algunas personas, como los directores de los hospitales bilbaínos de Basurto y Santa Marina, Eduardo Maiz y José Luis Sabas, y han mostrado sus dudas ante las explicaciones de la consejera en sede parlamentaria.
En la comparecencia semanal de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para informar sobre la situación de la pandemia, la consejera ha informado de la "investigación" que ha llevado a cabo su departamento sobre la vacunación irregular contra la pandemia de la covid-19 en los hospitales de Basurto y Santa Marina.
Sagardui ha explicado que en el hospital de Santa Marina, además de su director gerente, José Luis Sabas, también fueron vacunados contra el covid cuando no les correspondían, otros directivos y 16 personas no adscritas al centro, como cuatro representantes sindicales, personas de servicios religiosos y personal que gestiona la cafetería, entre otros.
En el caso de lo ocurrido en el hospital de Basurto, ha informado de que, junto al destituido director de dicho centro, el 13 de enero recibieron la vacuna del coronavirus el jefe del Servicio de Medicina Interna, la microbióloga responsable en funciones de control de infección y la jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas.
No obstante, la consejera de Salud ha afirmado que no entiende que los partidos de la oposición pidan su dimisión porque, en cuanto ha conocido estos casos, ha "actuado", en referencia a los directores de los Hospitales de Basurto y Santa Marina que fueron obligados a abandonar sus cargos.
La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha acusado a PNV y PSE de "querer ocultar información a la ciudadanía para proteger sus intereses políticos particulares". "Es triste y siento vergüenza ajena porque estando en la situación de pandemia en la que estamos, que la consejera tenga que aclarar si ha mentido o no; que tengamos que estar hablando sobre si ha ocultado algo o no", ha subrayado.
Para EH Bildu, "es grave que la consejera de Salud haya ocultado que no se han cumplido las prioridades de la campaña de vacunación" y ha preguntado a Sagardui si en una situación actual de emergencia como la actual está en condiciones de seguir siendo consejera de Salud
Ubera ha señalado que la versión de la consejera y del exgerente del hospital Santa Marina son "contradictorias".
"Puede haber fallos y se puede entender que se meta la pata. Se puede perdonar si se dice la verdad pero no se puede perdonar la mentira y mentir a la ciudadanía es muy grave. En este momento, la consejera de Salud tiene que dar confianza a la ciudadanía y hasta ahora no lo ha hecho", ha insistido.
Además, ha defendido que los responsables de las OSI de Osakidetza y del Departamento de Salud "tienen que ser ejemplares" y ha criticado que los mandos actúan "como si las vacunas fueran suyas". "Queremos que se asuman responsabilidades. Aquí hay que hacer una limpieza y lo que pedimos es que se actúe con sinceridad para prestigiar las OSI, Osakidetza, el Departamento, para prestigiar la política y sobretodo para garantizar y cuidar la salud de la ciudadanía", ha reclamado.
Tras escuchar las explicaciones de la consejera, el parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Jon Hernández ha afirmado que "el escándalo es mayor" que la semana pasada porque existen "versiones contradictorias" y tienen "dudas importantes sobre si el departamento podría haber estado al corriente o no de esas vacunaciones".
"Hay que aclarar si el Departamento y la propia consejera estaban al corriente de que se habían hecho esas vacunaciones y si sabían previamente de que se iba a vacunar de aquella manera", ha reclamado.
Para Elkarrekin Podemos-IU las explicaciones de la consejera "no son convincentes" y ha insistido en solicitar una Comisión de investigación parlamentaria con el objetivo de "escuchar e investigar para aclarar lo sucedido", ya que existen "diferentes versiones de lo que ha pasado".
Hernández ha preguntado a la consejera si se autorizan remesas de vacunas sin su supervisión. "Usted dice que no estaba tanto de algunas de las cuestiones que nos ha explicado y al menos uno de los gerentes dimitidos o cesados, el señor Sabas, dice que sí estaba usted al tanto. Es muy importante aclarar esto porque si estaba al tanto cuando insiste en que no lo estaba, le correspondería dimitir", ha defendido.
La parlamentaria de la coalición PP+Cs Laura Garrido ha pedido a Sagardui que aclare si alguien de la dirección de Osakidetza y del Departamento de Salud conocía estas vacunaciones irregulares, especialmente en el caso de Santa Marina, tras las declaraciones de su director gerente afirmando que la consejera conocía que se iba a vacunar a toda la plantilla del hospital.
"Si usted ha hecho dimitir al señor Sabas, según él bajo amenazas y coacciones por parte de la consejera; si usted autorizó esta vacunación como la del resto de la plantilla, está claro que usted tiene que irse junto con el señor Sabas", ha reclamado.
La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, por su parte, ha pedido abiertamente la dimisión de Gotzone Sagardui: "Desde Vox le solicitamos que dimita y si no sabe conjugar el verbo dimitir, que el lehendakari la cese".
Sindicatos
Por su parte, ELA ha exigido a la consejera que "asuma sus responsabilidades" por "la falta de planificación y control" en el proceso de vacunación y que "no intente desviar la atención a otras cuestiones", ya que el hecho de que en algunas OSIs "no se haya respetado" el protocolo de vacunación es, "sin duda, producto de la opacidad y la deficiente gestión con la que el Departamento de Salud ha llevado y está llevando todo el proceso".
CC. OO. ha explicado en una nota que ha conocido hoy la vacunación en Santa Marina de la delegada que visitaba y asesoraba en este hospital bilbaíno y la ha cesado por ello. "Saltarse el protocolo de vacunación es un hecho de la gravedad suficiente como para tomar las medidas necesarias", ha señalado CCOO, que ha reclamado el "mismo nivel de exigencia" a la Consejería de Salud.
UGT Euskadi ha acusado a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, de la "falta de transparencia" de Osakidetza con los protocolos de vacunación, y ha denunciado que la responsable de la sanidad "echa balones fuera en su responsabilidad de la vacunación".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".