Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición pide a Sagardui que asuma su responsabilidad por la vacunación irregular

Destacan que la versión de la consejera y del exgerente del hospital Santa Marina son "contradictorias".
18:00 - 20:00
La oposición pide a Sagardui que dimita

Los grupos de la oposición han reclamado este miércoles a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que asuma sus responsabilidades en el caso de la vacunación irregular contra la pandemia de la covid-19 de algunas personas, como los directores de los hospitales bilbaínos de Basurto y Santa Marina, Eduardo Maiz y José Luis Sabas, y han mostrado sus dudas ante las explicaciones de la consejera en sede parlamentaria.

En la comparecencia semanal de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para informar sobre la situación de la pandemia, la consejera ha informado de la "investigación" que ha llevado a cabo su departamento sobre la vacunación irregular contra la pandemia de la covid-19 en los hospitales de Basurto y Santa Marina.

Sagardui ha explicado que en el hospital de Santa Marina, además de su director gerente, José Luis Sabas, también fueron vacunados contra el covid cuando no les correspondían, otros directivos y 16 personas no adscritas al centro, como cuatro representantes sindicales, personas de servicios religiosos y personal que gestiona la cafetería, entre otros.

En el caso de lo ocurrido en el hospital de Basurto, ha informado de que, junto al destituido director de dicho centro, el 13 de enero recibieron la vacuna del coronavirus el jefe del Servicio de Medicina Interna, la microbióloga responsable en funciones de control de infección y la jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas.

No obstante, la consejera de Salud ha afirmado que no entiende que los partidos de la oposición pidan su dimisión porque, en cuanto ha conocido estos casos, ha "actuado", en referencia a los directores de los Hospitales de Basurto y Santa Marina que fueron obligados a abandonar sus cargos.

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha acusado a PNV y PSE de "querer ocultar información a la ciudadanía para proteger sus intereses políticos particulares". "Es triste y siento vergüenza ajena porque estando en la situación de pandemia en la que estamos, que la consejera tenga que aclarar si ha mentido o no; que tengamos que estar hablando sobre si ha ocultado algo o no", ha subrayado.

Para EH Bildu, "es grave que la consejera de Salud haya ocultado que no se han cumplido las prioridades de la campaña de vacunación" y ha preguntado a Sagardui si en una situación actual de emergencia como la actual está en condiciones de seguir siendo consejera de Salud

Ubera ha señalado que la versión de la consejera y del exgerente del hospital Santa Marina son "contradictorias".

"Puede haber fallos y se puede entender que se meta la pata. Se puede perdonar si se dice la verdad pero no se puede perdonar la mentira y mentir a la ciudadanía es muy grave. En este momento, la consejera de Salud tiene que dar confianza a la ciudadanía y hasta ahora no lo ha hecho", ha insistido.

Además, ha defendido que los responsables de las OSI de Osakidetza y del Departamento de Salud "tienen que ser ejemplares" y ha criticado que los mandos actúan "como si las vacunas fueran suyas". "Queremos que se asuman responsabilidades. Aquí hay que hacer una limpieza y lo que pedimos es que se actúe con sinceridad para prestigiar las OSI, Osakidetza, el Departamento, para prestigiar la política y sobretodo para garantizar y cuidar la salud de la ciudadanía", ha reclamado.

18:00 - 20:00

Tras escuchar las explicaciones de la consejera, el parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Jon Hernández ha afirmado que "el escándalo es mayor" que la semana pasada porque existen "versiones contradictorias" y tienen "dudas importantes sobre si el departamento podría haber estado al corriente o no de esas vacunaciones".

 "Hay que aclarar si el Departamento y la propia consejera estaban al corriente de que se habían hecho esas vacunaciones y si sabían previamente de que se iba a vacunar de aquella manera", ha reclamado.

Para Elkarrekin Podemos-IU las explicaciones de la consejera "no son convincentes" y ha insistido en solicitar una Comisión de investigación parlamentaria con el objetivo de "escuchar e investigar para aclarar lo sucedido", ya que existen "diferentes versiones de lo que ha pasado".

Hernández ha preguntado a la consejera si se autorizan remesas de vacunas sin su supervisión. "Usted dice que no estaba tanto de algunas de las cuestiones que nos ha explicado y al menos uno de los gerentes dimitidos o cesados, el señor Sabas, dice que sí estaba usted al tanto. Es muy importante aclarar esto porque si estaba al tanto cuando insiste en que no lo estaba, le correspondería dimitir", ha defendido.

La parlamentaria de la coalición PP+Cs Laura Garrido ha pedido a Sagardui que aclare si alguien de la dirección de Osakidetza y del Departamento de Salud conocía estas vacunaciones irregulares, especialmente en el caso de Santa Marina, tras las declaraciones de su director gerente afirmando que la consejera conocía que se iba a vacunar a toda la plantilla del hospital.

"Si usted ha hecho dimitir al señor Sabas, según él bajo amenazas y coacciones por parte de la consejera; si usted autorizó esta vacunación como la del resto de la plantilla, está claro que usted tiene que irse junto con el señor Sabas", ha reclamado.

La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, por su parte, ha pedido abiertamente la dimisión de Gotzone Sagardui: "Desde Vox le solicitamos que dimita y si no sabe conjugar el verbo dimitir, que el lehendakari la cese".

Sindicatos

Por su parte, ELA ha exigido a la consejera que "asuma sus responsabilidades" por "la falta de planificación y control" en el proceso de vacunación y que "no intente desviar la atención a otras cuestiones", ya que el hecho de que en algunas OSIs "no se haya respetado" el protocolo de vacunación es, "sin duda, producto de la opacidad y la deficiente gestión con la que el Departamento de Salud ha llevado y está llevando todo el proceso".

CC. OO. ha explicado en una nota que ha conocido hoy la vacunación en Santa Marina de la delegada que visitaba y asesoraba en este hospital bilbaíno y la ha cesado por ello. "Saltarse el protocolo de vacunación es un hecho de la gravedad suficiente como para tomar las medidas necesarias", ha señalado CCOO, que ha reclamado el "mismo nivel de exigencia" a la Consejería de Salud.

UGT Euskadi ha acusado a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, de la "falta de transparencia" de Osakidetza con los protocolos de vacunación, y ha denunciado que la responsable de la sanidad "echa balones fuera en su responsabilidad de la vacunación".

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más