VACUNACIONES IRREGULARES
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición critica la "falta de credibilidad" de Sagardui y pide su dimisión

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox han solicitado de nuevo la dimisión de la consejera de Salud por las vacunaciones irregulares en Basurto y Santamarina.
18:00 - 20:00
La oposición exige la dimisión de Sagardui, mientras que el Gobierno Vasco la arropa

Toda la oposición ha solicitado este jueves la dimisión de la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, por las vacunaciones irregulares hechas en los hospitales vizcaínos de Santa Marina y Basurto, por las que dejaron sus puestos dos gerentes.

EH Bildu, el PP+Cs y Vox también han reclamado la dimisión de la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez.

Estas peticiones de dimisión se han producido después de la comparecencia este miércoles en el Parlamento Vasco de la consejera de Salud en la que achacó a errores fruto de una descoordinación que se hubiera dado una vacunación masiva, fuera de los protocolos establecidos, en el hospital Santa Marina.

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar que su grupo pide estas dimisiones por "mentir", por el "descontrol" en la campaña de vacunaciones, por la "falta de transparencia" en el proceso y por "manchar la imagen de Osakidetza".

Ubera ha considerado que tras la comparecencia de este miércoles de la consejera en el Parlamento, Sagardui y Pérez "no pueden estar ni un minuto más en su cargo".

"Han perdido toda la credibilidad y la confianza de los ciudadanos" en un momento en el que la sociedad necesita "confianza" en los poderes públicos, ha argumentado Ubera, que se ha mostrado "perpleja" por la comparecencia de ayer de la consejera en la que, ha afirmado, Sagardui "mintió" y "ocultó información".

Ha dicho que la consejera no dijo la verdad cuando sostuvo que no había dado permiso para que se vacunara a todo el personal del Hospital de Santa Marina, algo que, a su juicio, se ha demostrado y que además le pareció "correcto".

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha considerado que con los casos de vacunaciones irregulares la consejera de Salud debería "asumir la responsabilidad" que le corresponde y "echarse a un lado".

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU ha considerado que las explicaciones dadas por la consejera no fueron "convincentes" y que en este caso es su palabra frente a la de Sabas. "Sin poder decir que la versión de la consejera no sea cierta, desde luego no es para nada convincente", ha insistido.

La secretaria general del PP de Euskadi, Laura Garrido, ha afirmado que tanto Sagardui como Pérez están "inhabilitadas" para seguir en sus cargos, porque en la comparecencia se "faltó a la verdad", un hecho que ha calificado de "grave".

Garrido ha añadido que la consejera, a través de la Dirección General de Osakidetza, conocía la vacunación masiva en Santa Marina y que contó con su "visto bueno", ya que se enviaron muchos más viales de la vacuna que los que correspondían conforme al protocolo establecido.

Por ello, si la consejera hizo dimitir al gerente del Hospital, José Luis Sabas, por un "comportamiento irregular" del que "estaba al tanto", ella no tiene ya "ninguna credibilidad" para seguir al frente del Departamento en la lucha contra la pandemia.

Por ello, ha concluido que si ambas responsables no dimiten deberá ser Urkullu quien las cese, porque el lehendakari "no puede esconderse" en este asunto.

La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, ha recordado que en la comisión de este miércoles ya pidió la dimisión de Sagardui y ha advertido de que si la consejera y la directora de Osakidetza no dimiten o el lehendakari no las cesa en sus cargos, Urkullu será "el máximo responsable de la falta de credibilidad de este Gobierno".

Al igual que Elkarrekin Podemos-IU, ha propuesto la creación en el Parlamento Vasco de una comisión de investigación sobre lo sucedido en torno a las vacunaciones irregulares.

Mientras, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha mostrado el total apoyo de su partido a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, de la que ha destacado "la total transparencia" con la que ha actuado ante las vacunaciones anticovid irregulares que se han producido en la CAV, y ha pedido a la oposición que no entre en "una caza de brujas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más