El PNV muestra su total apoyo a Sagardui y pide no entrar en 'una caza de brujas'
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha mostrado el total apoyo de su partido a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, de la que ha destacado "la total transparencia" con la que ha actuado ante las vacunaciones anticovid irregulares que se han producido en la CAV, y ha pedido a la oposición que no entre en "una caza de brujas".
Tras considerar que es suficiente con las dimisiones de los directores gerentes de los hospitales de Basurto y de Santa Marina, Eduardo Maiz y José Luis Sabas, ambos militantes del PNV, que se pusieron la vacuna sin corresponderles, ha asegurado que la dirección jeltzale no puede actuar de oficio contra ellos sin que medie una denuncia, pero ha precisado que volverán a ocupar más cargos públicos.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, Ortuzar ha considerado que las explicaciones que Sagardui dio ayer en el Parlamento, tras la investigación que emprendió sobre las vacunaciones irregulares, fueron "satisfactorias y, además, descarnadas porque contó todo". "Seguramente, muchas de las cosas que contó le hubiera gustado no tener que contarlas u omitirlas, pero la verdad que es así y no admite otro camino que contarse al 100%", ha apuntado.
A su juicio, ayer la consejera "hizo un ejercicio de transparencia total, contó todo lo que había habido y todo lo que no había habido, errores y descoordinaciones incluidas, y ahora lo que toca es que no se vuelva a repetir y seguir adelante".
El líder jeltzale no ha querido "quitar ni un ápice de crudeza a la situación" que se ha generado en la vacunación irregular porque ha sido "un error grave", con "unas conductas inadecuadas e inaceptables que, desde luego, no se pueden producir y que son incompatibles con el desempeño de cargos públicos".
"Eso es eso es así de claro y creo que el Lehendakari expresaba muy bien el otro día, con aquellas palabras de tristeza, rabia e incomprensión, lo que lo que había sucedido. No le quitamos ni un ápice de gravedad a la situación y creo que se ha actuado con rapidez y con ejemplaridad. A partir de ahí, tenemos que mirar adelante. Lo que no puede pretender la oposición es tenernos paralizados con este tema durante días y días, porque esto ya no da más de sí", ha indicado.
"Y ahí es donde se tiene que quedar. No podemos entrar en una caza de brujas. Creo que la política no está dando la talla frente a la pandemia, asumo además en general que no estamos dando la talla, pero lo que no podemos, como en esa metáfora del dedo y la luna, mirar al dedo. Hay que mirar a la luna. Tenemos un problemón entre manos y no podemos entrar en dimes y diretes", ha advertido.
Ortuzar ha dicho que lo tendría "fácil ahora para meterse" con los sindicalistas que se vacunaron en el hospital de Santa Marina, pero no lo va a hacer. "Cada organización tendrá que saber qué tiene que hacer, pero lo que no puede ser es que veamos la paja en el ojo ajeno y no seamos capaces de ver la viga en el nuestro", ha indicado.
Por ello, ha pedido "a todo el mundo que, si no quieren arrimar hombro, si no quieren ser parte de la solución o parte de la lucha contra la pandemia, por lo menos que no estorben".
EH Bildu
EH Bildu considera que los "indicios" de que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, "ha mentido" en relación a su conocimiento del plan de vacunación en el hospital de Santa Marina "son cada vez mayores" y piensa que esta "deberá reflexionar si está en condiciones de continuar en el cargo".
En una nota de prensa, la parlamentaria de esta coalición Rebeka Ubera ha recordado que Sagardui negó el viernes ante los medios de comunicación que su Departamento hubiese autorizado vacunar a toda la plantilla de ningún hospital después de que el ya exdirector del hospital de Santa Marina, José Luis Sabas, afirmara que Osakidetza estaba al corriente de que en ese centro se iba a hacer una vacunación masiva.
"Si se confirma que Osakidetza estaba al corriente de que en el hospital de Santa Marina el plan era vacunar a toda la plantilla, quedará constatado que Sagardui no ha dicho la verdad y, por lo tanto, deberá reflexionar y pensarse si cumple los requisitos para ser consejera de Salud y si está en condiciones de continuar en el cargo", ha afirmado Ubera.
La parlamentaria también ha opinado que es "urgente e imprescindible" que Sagardui comparezca en la Diputación Permanente del Parlamento para informar de lo sucedido, tal y como EH Bildu ya solicitó el pasado jueves.
Ubera ha dicho que esa es la vía que el reglamento de la Cámara prevé en estos casos, "la que garantiza los derechos de la oposición", y ha alertado de que PNV y PSE-EE pueden tener la "tentación de retorcer los cauces oficiales" para que Sagardui informe en la comparecencia semanal de este miércoles en la comisión de Salud del Parlamento "limitando" así "la participación de la oposición".
Elkarrekin Podemos-IU pide la dimisión de Sagardui
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha reclamado a la consejera de Salud que "se eche a un lado" y dimita por las irregularidades en la vacunación contra el coronavirus en Osakidetza. "Es el momento de que ella asuma la responsabilidad, de que se dé cuenta, y de que se eche a un lado", ha manifestado.
En este sentido, ha afirmado que esta es una decisión que "en principio", ha de tomar la propia Sagardui, aunque, si no lo hace, debería ser el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, quien dé el paso para apartarla del cargo.
Asimismo, ha denunciado que la consejera carece de la "fuerza" y de la "credibilidad" necesaria para seguir en el cargo.
Gorrotxategi, en declaraciones a los periodistas a las puertas del Parlamento Vasco, ha asegurado que las explicaciones ofrecidas por Sagardui en torno a esta polémica no han despejado las dudas sobre lo ocurrido. Es más, ha declarado que su versión es "contradictoria" con la ofrecida por José Luis Sabas.
PP+Cs reclama la dimisión de Sagardui por "faltar a la verdad"
El grupo parlamentario de PP+Cs ha vuelto a pedir este jueves la dimisión de Gotzone Sagardui, ya que cree que en su comparecencia parlamentaria "faltó a la verdad" con sus explicaciones por los casos de directivos sanitarios y de personas ajenas a Osakidetza que han recibido la vacuna saltándose el orden de prioridades establecido por el propio Servicio Vasco de Salud, y cree que "si no dimite, el lehendakari la tendrá que cesar".
"Se han saltado todos los criterios que la propia Osakidetza había establecido con el visto bueno de la consejera", ha asegurado.
En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco, la parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido ha afirmado que tras la comparecencia de la consejera de Salud y tras la publicación este jueves en un medio de comunicación de los mensajes con las conversaciones entre Sagardui y la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez Esquerdo, con el dimitido director de Santa Marina, José Luis Sabas, en el que éste traslada que se va a vacunar a todo el personal del centro en una jornada, PP+Cs considera que ambas están "inhabilitadas para seguir en sus cargos".
"Ayer, no sólo se obvió la realidad por parte de la consejera en su comparecencia, sino que faltó a la verdad en sede parlamentaria, lo que consideramos que es un hecho de gravedad", ha criticado.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.