TSJPV
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición critica la "mala gestión" del Gobierno Vasco en el sector hostelero

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP han destacado que la decisión del TSJPV de reabrir la hostelería en los municipios rojos es un "varapalo" para el Gobierno de Iñigo Urkullu.
Un bar del Casco Viejo de Bilbao. Foto: Asier Sánchez

El parlamentario de EH Bildu Ibai Iriarte ha denunciado que la "judicialización" de las limitaciones a la hostelería establecidas por el Gobierno Vasco, algunas de las cuales han sido anuladas este martes por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), demuestra el "fracaso" del Ejecutivo autonómico a la hora de abordar este asunto.

Iriarte se ha referido de esta forma, en la Comisión de Comercio que celebra este martes el Parlamento Vasco, a la resolución del TSJPV que, atendiendo a un recurso de las asociaciones de la hostelería, permite reabrir los bares y restaurantes de la CAV en los municipios que se encuentran en zona roja por la alta incidencia de la covid-19.

Elkarrekin Podemos-IU dice que el cierre de la hostelería carecía de "seguridad jurídica"

El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Jon Hernández ha afirmado que la resolución demuestra que la decisión del Gobierno Vasco de cerrar el sector en dichas localidades no contaba con la debida "seguridad jurídica".

En todo caso, ha subrayado que los problemas que padece el sector "no desaparecen" con esta resolución, por lo que ha mostrado la disposición de su grupo para colaborar en el apoyo a la hostelería.

Según el PP es un "varapalo de la justicia" a Urkullu

El presidente del PP vasco y del grupo parlamentario PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que la resolución es un "varapalo de la justicia" al lehendakari, Iñigo Urkullu, por "no escuchar a los hosteleros".

Tras afirmar que Urkullu "perjudica gravemente" al sector de la hostelería en Euskadi, "al que están torturando con las decisiones de su Gobierno", ha exigido "responsabilidades políticas" al lehendakari ante "tal desatino", así como "más ayudas al sector por el daño causado".

Gobierno Vasco cree que el TSJPV pone "en cuestión" la garantía jurídica de Euskadi

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que la decisión pone "en cuestión" la garantía jurídica de Euskadi "para adoptar todas las medidas necesarias" con las que "hacer frente" a la actual situación de pandemia.

El Gobierno de España expresa "máximo respeto"

El Gobierno español ha expresado este martes su "máximo respeto" por la decisión, al tiempo que ha reivindicado el estado de emergencia que hace posible que las comunidades autónomas puedan adoptar sus propias decisiones para frenar la pandemia.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más