TSJPV
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición critica la "mala gestión" del Gobierno Vasco en el sector hostelero

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP han destacado que la decisión del TSJPV de reabrir la hostelería en los municipios rojos es un "varapalo" para el Gobierno de Iñigo Urkullu.
Un bar del Casco Viejo de Bilbao. Foto: Asier Sánchez

El parlamentario de EH Bildu Ibai Iriarte ha denunciado que la "judicialización" de las limitaciones a la hostelería establecidas por el Gobierno Vasco, algunas de las cuales han sido anuladas este martes por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), demuestra el "fracaso" del Ejecutivo autonómico a la hora de abordar este asunto.

Iriarte se ha referido de esta forma, en la Comisión de Comercio que celebra este martes el Parlamento Vasco, a la resolución del TSJPV que, atendiendo a un recurso de las asociaciones de la hostelería, permite reabrir los bares y restaurantes de la CAV en los municipios que se encuentran en zona roja por la alta incidencia de la covid-19.

Elkarrekin Podemos-IU dice que el cierre de la hostelería carecía de "seguridad jurídica"

El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Jon Hernández ha afirmado que la resolución demuestra que la decisión del Gobierno Vasco de cerrar el sector en dichas localidades no contaba con la debida "seguridad jurídica".

En todo caso, ha subrayado que los problemas que padece el sector "no desaparecen" con esta resolución, por lo que ha mostrado la disposición de su grupo para colaborar en el apoyo a la hostelería.

Según el PP es un "varapalo de la justicia" a Urkullu

El presidente del PP vasco y del grupo parlamentario PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que la resolución es un "varapalo de la justicia" al lehendakari, Iñigo Urkullu, por "no escuchar a los hosteleros".

Tras afirmar que Urkullu "perjudica gravemente" al sector de la hostelería en Euskadi, "al que están torturando con las decisiones de su Gobierno", ha exigido "responsabilidades políticas" al lehendakari ante "tal desatino", así como "más ayudas al sector por el daño causado".

Gobierno Vasco cree que el TSJPV pone "en cuestión" la garantía jurídica de Euskadi

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que la decisión pone "en cuestión" la garantía jurídica de Euskadi "para adoptar todas las medidas necesarias" con las que "hacer frente" a la actual situación de pandemia.

El Gobierno de España expresa "máximo respeto"

El Gobierno español ha expresado este martes su "máximo respeto" por la decisión, al tiempo que ha reivindicado el estado de emergencia que hace posible que las comunidades autónomas puedan adoptar sus propias decisiones para frenar la pandemia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más