El Congreso aprueba la primera ley para mitigar la crisis climática en España
El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.
Esta norma podría entrar en vigor este mismo mes de abril, dada su tramitación urgente, y ha contado con una gran cantidad de enmiendas, más de 750. Sin embargo, la que será la primera norma en España para mitigar el calentamiento global ha salido adelante con 22 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones.
La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, EH Bildu, PNV, Ezquerra Republicana y Teruel Existe; el PP y Más País se han abstenido y Vox ha sido el único partido que ha votado en contra.
Entre sus objetivos, la futura norma, que cuenta con 36 artículos, parte con dos fechas clave para su desarrollo: una, 2030, cuando España deberá reducir un 23 % las emisiones de efecto invernadero respecto a 1990, y otra, 2050, año para alcanzar la neutralidad climática.
La Ley establece también el año 2040 como el fin de la matriculación de vehículos de combustión, con el objetivo puesto en alcanzar la neutralidad del parque móvil en 2050.
Asimismo, prohibirá los sondeos y prospecciones de combustibles fósiles, obligará a que todas las ciudades de más de 50 000 habitantes tengan una zona de bajas emisiones en 2023, impulsará la rehabilitación energética de los edificios y el despliegue de las renovables -compatible con el cuidado del patrimonio natural-.
Por parte de EH Bildu, Oskar Matute ha observado la necesidad de una normativa "más ambiciosa" en cuanto al volumen de emisiones, pero que consideran necesaria para salvaguardar "la pervivencia del planeta en estos tiempos de covid", mientras que el PNV ha reprochado la falta de "diálogo y consenso" en una ley que "debería ir de la mano de políticas económicas y sostenibles para crear empleo de calidad".
Durante debate, el PP ha sido muy crítico con una norma a la que tilda de "mala, perjudicial para muchos y sobre todo de desprecio a la España rural", según el diputado Diego Requena, quien ha incidido en que es una ley "sectaria y sin apenas consenso".
Para Germán Renau, del PSOE, hoy es una jornada "histórica" por la aprobación de un texto climático que ha gozado de un "diálogo constante", reflejado en la cantidad de enmiendas presentadas para enriquecerlo y que demuestran la "fuerte voluntad" para sacar una norma vital para el futuro.
En la misma línea, Juantxo López de Uralde (Unidas Podemos) ha afirmado que es "una buena ley" que acaba con "una estrategia de negacionismo" padecida en España durante años.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.