Podemos celebra que la ley haya doblegado al PNV al renunciar a explorar en Subijana
La coordinadora general de Podemos Ahal Dugu, Pilar Garrido, y el diputado de Unidas Podemos Juantxo López de Uralde han celebrado este lunes que "por fin" la legislación haya "doblegado" la resistencia del PNV a renunciar a la exploración de gas en Subijana.
Ambos representantes de Podemos han comparecido en rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz para poner en valor la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada el pasado 10 de abril por el Congreso, que aún debe ser ratificada por el Senado.
La nueva norma contó con el voto favorable también de los partidos coaligados en el Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE) y, entre otras cuestiones, prohíbe los sondeos y prospecciones de combustibles fósiles.
Aunque la nueva legislación no tiene carácter retroactivo, el Gobierno Vasco anunció este pasado sábado su renuncia a explorar gas en el pozo Armentia-2 de Subijana al considerar que "carece de sentido" hacerlo cuando no hay posibilidad de explotación en el caso de que se encontrara.
Garrido ha asegurado, en relación a la renuncia de este proyecto, que se ha ganado una "pequeña batalla", y López de Uralde se ha mostrado contento con esta decisión del Gobierno Vasco.
Sin embargo, la coordinadora de Podemos Ahal Dugu ha reprochado al Ejecutivo de Iñigo Urkullu que esté "alineado" con los intereses de las grandes empresas eléctricas "que respetan bastante poco la salud pública" y que contribuyen al aumento de la pobreza energética.
Te puede interesar
El lehendakari viaja a París para "reforzar la cooperación institucional y cultural con Francia"
La visita oficial, los días 18 y 19 de noviembre, incluye reuniones políticas, académicas y culturales. El viaje culminará con el 15º aniversario del Instituto Etxepare en la Biblioteca Nacional de Francia.
50 años sin Franco: así fueron las últimas cinco semanas del dictador
Hace exactamente 50 años, el 20 de noviembre de 1975, murió Francisco Franco, el dictador que gobernó España durante casi cuatro décadas. Su fallecimiento fue el resultado de una serie de complicaciones médicas que se hicieron evidentes en las últimas semanas de su vida, en un contexto de profunda crisis en España, tanto política como social.
D'Anjou comienza este lunes la ronda presupuestaria con la oposición
Según el consejero, el Gobierno Vasco acude a esta ronda con la voluntad "clara" de escuchar y "ensanchar si se puede" los acuerdos en torno al proyecto de Ley de Presupuestos de 2026.
El franquismo, un periodo oscuro para el euskera: años de prohibición y persecución
A pesar de las prohibiciones impuestas por Franco, se crearon ikastolas para dar impulso al euskera, aunque fuera de forma clandestina. Así, consiguieron hacer frente a los problemas y poner en marcha iniciativas hasta entonces prohibidas.
El juez Peinado archiva la causa a la alto cargo de La Moncloa imputada en el ‘caso Begoña Gomez’
El magistrado ha decidido levantar la imputación por malversación a Judit González, secretaria general de Presidencia del Gobierno español, tras tomarle declaración este domingo.
Homenaje a las 92 personas asesinadas por el franquismo en la sierra del Perdón
Este mediodía se ha celebrado un acto de homenaje y recuerdo en el memorial de las fosas del Perdón. “La verdad la sabemos, la justicia la seguimos esperando”, han declarado los familiares y amigos de aquellas víctimas asesinadas.
Rostros conocidos de la cultura vasca recuerdan los momentos posteriores a la muerte de Franco
ETB ha entrevistado a varias personas conocidas con el objetivo de conocer cómo recuerdan en la actualidad las vivencias de aquellos momentos. En esta tertulia han participado Xabier Amuriza, Mariasun Landa y Bernardo Atxaga, entre otros.
EH Bildu llama a decir el próximo sábado en Bilbao que los fascistas "no pasarán"
El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha llamado este domingo a la ciudadanía a salir a la calle el próximo sábado y tomar parte en la manifestación convocada por la coalición soberanista en Bilbao para decir "a los fascistas que aquí -en Euskadi- hay un pueblo digno y que no pasarán".
Jordi Pujol ingresado en el hospital por neumonía
El expresidente catalán ha sido hospitalizado a tan solo una semana de su juicio.
El PP de Bizkaia ve “muy difícil” apoyar los presupuestos de la Diputación
La presidenta del PP de Bizkaia, Amaya Fernández, ha criticado la "decadencia" del territorio histórico por la "pérdida de 3.000 empresas en una década", y cree que el actual proyecto de presupuestos ahonda en las políticas que han llevado a esa situación.