dimisión de iglesias
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos convoca Vistalegre IV para reemplazar a Iglesias al frente del partido

La asamblea concluirá el 13 de junio, y la ministra Ione Belarra se perfila, por el momento, como la principal candidata en esta nueva etapa de la formación.
Ione Belarra, en un acto electoral de Podemos en Madrid. Foto de archivo: EFE

La dirección de Podemos ha convocado para el 13 de junio la cuarta Asamblea Ciudadana en la que los afiliados elegirán al nuevo secretario general que relevará a Pablo Iglesias, un puesto para el que se postula como candidata de la dirección la actual ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

La Ejecutiva de Podemos ha acordado acelerar al máximo la celebración de la cuarta Asamblea Ciudadana para relevar al hasta ahora líder de la formación, Pablo Iglesias, que arrancará este mismo mes y concluirá con las votaciones de la militancia entre el 6 y el 12 de junio.

Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, se perfila como la principal candidata en la nueva etapa de Podemos.

La candidatura de Belarra, que aún no está formalizada, persigue "que el partido crezca, feminizar la organización, aportar coralidad a la confluencia de Unidas Podemos y respaldar a la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, como futura candidata a las próximas elecciones generales". Así, se instauraría un modelo de bicefalia en Unidas Podemos.

El secretario de Organización del partido, Alberto Rodríguez, ha recalcado que la nueva asamblea será un proceso "participado por la ciudadanía, en el que muchísimas personas podrán votar y decidir cómo se configura esta nueva etapa".

También ha subrayado que es consciente de que "son días complejos y emotivos", y ha insistido en su agradecimiento a Iglesias, que decidió abandonar la política tras las elecciones madrileñas del 4 de mayo, "por el liderazgo que ha ejercido en el partido", llevándolo a cotas "impensables" en el momento de su fundación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más