PP, Vox y Cs de nuevo de la mano, esta vez contra los indultos a políticos catalanes
La Policía Municipal de Madrid ha calculado que son 126.000 las personas que han asistido a la concentración contra los indultos a los políticos catalanes condenados por el referéndum celebrada este mediodía en la plaza de Colón y aledañas, según datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid.
Este dato contrasta con los apenas 25 000 asistentes contados por la Policía Nacional, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno español en Madrid, es decir, cinco veces menos.
La plataforma Unión 78, promotora de la concentración, ha arremetido en su manifiesto contra el Gobierno "inepto, parasitario y autoritario" de Pedro Sánchez y ha gritado "basta ya" para expresar su oposición a esa medida de gracia, que considera un "grave atentado" a la democracia.
"Un Gobierno que insulta, como nos ha insultado hoy a más de medio país, tachándole de ultraderecha, no es un Gobierno para todos sino que es un poder excluyente, sectario y peligroso", ha proclamado desde la plaza de Colón la expresidenta de UPyD y fundadora de Unión 78, Rosa Díez.
También ha participado en la lectura de los manifiestos el escritor Andrés Trapiello y el joven catalán Yeray Mellado, quién ha calificado de "histórica" esta movilización, en la que estaban repartidos en distintos puntos los líderes de PP, Vox y Cs, Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, respectivamente.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido al Gobierno que no "venda" ni "robe" una parte de la soberanía de España. A las puertas de la sede del PP en la calle Génova, Casado ha pedido a Pedro Sánchez que sea "coherente" con sus declaraciones del pasado en las que dijo que no indultaría a los políticos presos y le ha instado a mantener la "dignidad y respetar la unidad nacional".
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido unidad "por encima de siglas políticas". "Sánchez es capaz de hacer mucho daño, es importante que todos los españoles, por encima de siglas políticas, estemos juntos en esta Plaza de Colón a la que volvemos una vez más sin miedo y sin vergüenza a ningún tipo de foto", ha sentenciado Abascal.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha exigido a Sánchez que no les perdone sus penas y que las cumplan íntegramente, como defendió en la campaña electoral en 2019.
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, ha asegurado que en la concentración de Colón "se promueve la discordia, la división y la confrontación".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llamado a reivindicar la amnistía, la autodeterminación y la independencia, "aunque el fascismo y la derecha rabien".
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha opinado que la concentración de Madrid es "una especie de narcosala de la ultraderecha en la que se va a repartir metadona de la mala para esa gente".
PP vasco censura que Sánchez ceda a los indultos por seguir en la "poltrona"
La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha censurado la "intención" del presidente del Gobierno español, Pedro Sanchez, de "ceder" al "chantaje" de los indultos por mantenerse en la "poltrona".
Garrido ha hecho estas declaraciones tras firmar en Vitoria en el marco de la campaña del PP de recogida de apoyos contra la concesión del indulto a los políticos catalanes condenados por sedición.
Ha dicho que en Euskadi llevan recogidas unas 1000 firmas y que es importante que cada ciudadano aporte su "granito de arena" para decir un "no rotundo" a la concesión de unos indultos que son una "humillación" y un "atropello".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.