Todo apunta a una abstención histórica en las departamentales de Iparralde
El Consejo General del Departamento de los Pirineos Atlánticos y el Consejo Regional de Nueva Aquitania celebran hoy en Iparralde la primera vuelta de las elecciones. Ambas instituciones tienen muchas competencias en servicios sociales, ayudas a parados, carreteras secundarias, educación secundaria etc. Son competencias similares a las de las diputaciones forales en Hegoalde y aunque deciden temas importantes, no parece que hayan conseguido despertar el interés de la sociedad, al menos el de los más jóvenes, a la vista de los datos de participación.
Varios soneos vaticinaban una abstención superior al 60 % y a tenor de los números hechos públicos, se cumplirán las previsiones.
A las 12:00 horas se han dado los primeros datos de participación: en el departamento de los Pirineos Atlánticos han votado el 14,5% de los electores, dos puntos menos que en las elecciones de 2015 de hace seis años (16,86%).
A las 17:00 horas, había votado el 31,37 % de los electores (41,46 % en 2015). En el conjunto del Estado francés, la tasa de participación a esa hora era del 26,72 %, muy inferior al 43 % de las últimas elecciones.
Los colegios elctorales se han cerrado a las 18:00 horas y se han comenzado a contar los votos. Primero los votos de las regiones y luego la de los departamentos. Los resultados se conocerán a partir de las 20:00.
Tras los resultados de hoy, la segunda vuelta electoral se celebrará el 27 de junio.
Consejo Departamental de los Pirineos Atlánticos
El departamento de Pirineos Atlánticos está formado por Iparralde y Béarn y está compuesto por 54 cargos electos (son 27 cantones y dos personas de cada uno). De los 12 cantones de Ipar Euskal Herria se nombran 24 candidatos y de los 15 cantones de Béarn 30 candidatos.
EH Bai, representante de la izquierda abertzale en Iparralde, obtuvo en 2015 los escaños del cantón de Errobi-Aturri. EH Bai se ha presentado esta vez en todos los distritos de Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa y espera entrar en la lucha de varios escaños.
Estos son los principales candidatos a las elecciones departamentales de Iparralde.
Consejo Regional de Nueva Aquitania
Por su parte, en los comicios del Consejo Regional de Nueva Aquitania se han presentado ocho listas. Cuatro en el ámbito de la izquierda: Alain Rousset del PS (actual presidente), Nicolas Thierry de EELV y Generation, Clemence Guetre de Francia insumisa y NPA, y Guillaume Perchet de Lucha Obrera.
Tres en el ámbito de la derecha: Genevieve Darrieussecq, con el apoyo de Modem, la República en Marcha y la UDI; por el lado republicano, Nicolás Florian y el diputado de Pirineos Atlánticos Jean Lassalle.
La extrema derecha ha presentado a Edwige Díaz (Unión Nacional - antes Frente Nacional-).
Según recoge el periodista de ETB Franck Dolosor en su blog, los resultados de las elecciones en la región de Nueva Aquitania "pueden tener una consecuencia directa" para el proyecto de la Y vasca. Según ha recordado, la conexión desde Irun hacia el norte de Europa vía Iparralde depende en gran parte del Consejo Regional de Nueva Aquitania.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.