Las fuerzas independentistas catalanas piden la amnistía para los presos del 'procés'
El anuncio del presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, del indulto de los presos del procés ha desencadenado un ola de reacciones entre las fuerzas independentistas catalanas, que lejos aceptar de buen agrado los indultos, han tildado la medida de "insuficiente".
Esquerra Republicana (ERC), Junts, PDeCAT y la CUP han censurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya acudido a Cataluña a hacer "teatro" y "propaganda" con los indultos que el Ejecutivo tiene previsto aprobar este martes para los condenados por el proceso independentista y han avisado de que no pararán hasta conseguir la amnistía.
Así lo han puesto de manifiesto representantes de estos partidos a las puertas del Congreso, donde han acudido a respaldar las más de 200 000 firmas que la organización Òmnium Cultural y Amnistia i Llibertat han recogido en favor precisamente de la Ley de Amnistía para los presos del procés.
"Los indultos ayudarán a mejorar el sufrimiento de los presos políticos, pero no termina ahí. La represión seguirá y aunque se produzcan estos indultos tendremos que trabajar...hacia la independencia, el derecho de autodeterminación y para poder votar libremente", ha señalado la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, en un acto frente a la plaza de las Cortes de Madrid en el que se han exhibido 16 cajas de firmas.
Las más de 200 000 firmas han llegado empaquetadas en cajas rojas de diferentes tamaños, con frases en catalán en el exterior como "Por los 9 presos políticos", "Por las 57 personas investigadas por el Tribunal de Cuentas", "Por los 25 bomberos procesados" o "Por los seis exiliados".
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri; la portavoz de Amnistía i Llibertat, Susana Pagés, así como Marta Vilalta y los portavoces de los grupos parlamentarios de ERC -Gabriel Rufián-, de Junts -Miriam Nogueras-, del PDeCAT -Ferrán Bel- y de la CUP -Mireia Vehí- han recibido las cajas y, tras fotografiarse en la escalinata de los Leones del Congreso, bajo la palabra Amnistía, las han entregado personalmente en el registro de la Cámara.
El President de la Generalitat Pere Aragonès ve en los indultos "un paso insuficiente e incompleto" y pide amnistía y autodeterminación: "Los indultos no dan la cobertura ni son la solución a la causa general contra el independentismo, que va más allá de los 9 presos políticos".
La videpresidenta de JxCat Elsa Artadi ha dicho que si Sánchez "tiene algo que decir" y quiere "escuchar realmente a la sociedad catalana" tiene que ir "al Parlament" y no montar "actos electoralistas, partidistas y de puro marketing". A su entender el PSOE está intentando "que cuaje el discurso de que los indultos son una solución real", cuando, bajo su punto de vista, es "una farsa" y "un discurso falso".
Artadi ha insistido en que los indultos a los presos independentistas no son la solución ni ningún "acto de generosidad" y ha dicho que Sánchez "se ha visto obligado" a concederlos "por presiones internacionales".
Más noticias sobre política
PNV y EH Bildu reclaman a Sánchez más contundencia contra la corrupción y el cumplimiento de los pactos
Las dos formaciones vascas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de España en Moncloa, en medio de la crisis abierta por el caso Cerdán. Ambas han coincidido en pedir regeneración democrática y responsabilidad, aunque con diferentes matices en el tono y las exigencias.
Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN
Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Ibarrola pide la dimisión de Chivite "si se han adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado que "es evidente que cada día la presidenta Chivite está cada vez más acorralada" y ha calificado como "escándalo" la adjudicación de la "mayor obra pública adjudicada en Navarra" a una empresa "en la que el 45% de la participación es de Cerdán".
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".
La UCO halla un documento que revela que Cerdán poseía el 45 % de Servinabar
La navarra Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones.
El Gobierno vasco anuncia una línea de avales de 144 millones para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes
El lehendakari Imanol Pradales ha avanzado que se aprobará el próximo 8 de julio en el Consejo de Gobierno y estará dirigida a personas de entre 18 y 39 años.
Entrevista al lehendakari, en directo en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.

Duro cruce de reproches en el Congreso entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Sánchez y Feijóo mantuvieron un tenso cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, el primero que protagonizó tras la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del partido tras el informe de la UCO conocido la pasada semana.
Sera noticia: Entrevista al lehendakari en ETB2, informe de incidentes de odio y presentación del Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain