Hoy es noticia
coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide a Sánchez por carta que haga obligatoria la mascarilla y medidas para limitar la movilidad

El lehendakari ha solicitado a Pedro Sánchez "formalmente, en nombre de una cogobernanza real y efectiva", la adopción urgente de las medidas necesarias para dotar a las autonomías de un marco de seguridad jurídica "suficiente".
18:00 - 20:00
El lehendakari pide a Sánchez medidas para dotar a las CCAA de un marco jurídico para adoptar más medidas

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, por carta, que reforme su decreto para establecer la obligatoriedad del uso de la mascarilla antes de su convalidación este miércoles en el Congreso de los Diputados, en Madrid. Además, le ha reclamado que "con carácter urgente", a poder ser, esta misma semana, dote a las comunidades autónomas de medidas con "seguridad jurídica" para limitar la movilidad nocturna y restringir el número de personas que se pueden agrupar.

Así lo ha dado a conocer el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en una comparecencia celebrada este martes ante los medios de comunicación en Vitoria tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

Concluido el encuentro, el propio lehendakari ha informado a sus consejeros que este pasado lunes remitió a Sánchez una misiva en la que le transmite su preocupación por los efectos que el Real Decreto del pasado 24 de junio sobre la flexibilización del uso de la mascarilla "han tenido", ya que en "muchos casos" ha conllevado que se haya dejado de utilizar, "aunque no fuera ese el objeto" del texto que aprobó el Ejecutivo del Estado.

Ante el hecho de que el decreto vaya a ser ratificado este miércoles en un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados, ha propuesto al presidente del Gobierno que lo modifique antes de su convalidación "para que sea posible reafirmar con nitidez que el uso constante en la mascarilla debe ser una obligación". De esta forma, plantea que se pueda prescindir de ella solo en aquellos "espacios naturales en los que no se produzcan concurrencia de personas".

Además, según ha explicado Zupiría, el lehendakari ha solicitado a Pedro Sánchez "formalmente, en nombre de una cogobernanza real y efectiva, la adopción urgente", esta misma semana, de las "medidas necesarias" para dotar a las autonomías de un marco de seguridad jurídica "suficiente" para que puedan aplicar, de inmediato, medidas. El portavoz del Ejecutivo ha aclarado que, en la carta, "Urkullu no utiliza ni la expresión 'estado de alarma', ni la expresión 'toque de queda'". 

De esta forma, el lehendakari pretende que se facilite que las comunidades autónomas puedan limitar la movilidad nocturna y el número de personas que se puedan agrupar "en diferentes circunstancias".

Lo necesario es "hacer cumplir la norma"

La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha recordado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la carta que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha enviado al presidente del Gobierno, que la mascarilla sigue siendo obligatoria en toda circunstancia salvo en exteriores cuando haya un metro y medio de distancia de seguridad y ha instado a hacer cumplir esta norma. Un norma que la ciudadanía está cumpliendo con carácter general, aunque desde el Ejecutivo creen que "hay algunos ámbitos" en los que no.

Por tanto, cree que no es tanto una cuestión de modificar la ley recientemente aprobada, sino "más bien de incumplimiento de la ley, y hay que hacer cumplir esa norma".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X