Hoy es noticia
Conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia que en agosto llegarán a España 3,4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer

Según el presidente del Gobierno de España, los gobiernos regionales van a gestionar hasta el 55 % del montante total de fondos europeos para la recuperación económica que España recibirá en 2021 para salir de la crisis.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez anuncia la llegada de 3,4 millones de vacunas Pfizer para finales de agosto

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, ha anunciado que en el mes de agosto llegarán a España 3 400 000 dosis de la vacuna de Pfizer para "avanzar" en la vacunación contra la covid-19.

Lo ha avanzado este viernes, en la Conferencia de Presidentes, en una breve comparecencia junto a Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de la Junta de Castilla y León, en el Convento de San Esteban de Salamanca.

"Ayer Carolina Darias, la ministra de Sanidad, cerró la llegada de 3 400 000 dosis en agosto de la vacuna de Pfizer, por lo que pasaremos de 13 millones de vacunas administradas a 16 millones en agosto para anticipar ese objetivo que nos hemos marcado de que el 70 % esté completamente vacunada antes de que termine el mes de agosto", ha subrayado.

Sánchez ha recordado que hace un año "no existía vacuna", la situación era de primera desescalada, el paro había aumentado en 55 000 personas con un millón de ocupados menos y el PIB caía. Asimismo, en el anterior encuentro presentó el primer acuerdo de los fondos europeos a recibir en los próximos seis años, pero entonces "era sólo un proyecto".

"Si pensamos lo que ocurrió entonces, creo que claramente hemos avanzado para bien. Hoy hay vacuna y el 56 % de la población está protegida con la pauta completa", ha señalado Sánchez. Además, en términos económicos, el PIB está al alza, se recupera empleo según los datos de la EPA y hay más afiliados a la Seguridad Social.

Sánchez ha apuntado además que en esta reunión presentará a los líderes autonómicos los avances por la lucha contra la despoblación. Así, ha señalado que esta estrategia empieza a materializarse con un plan nacional dotado con 10 000 millones de euros, una iniciativa importante para zonas del territorio como el escenario de esta Conferencia de Presidentes.

"Trataremos uno de los temas, si no urgentes, sí importantes para la sociedad, como es la forma de hacer frente al problema de la despoblación", ha avanzado para rematar su intervención el presidente del Gobierno.

Ayudas europeas

Sánchez ha trasladado a los presidentes de las comunidades autónomas que los gobiernos regionales van a gestionar hasta el 55 % del montante total de fondos europeos para la recuperación económica que España recibirá en 2021 para salir de la crisis.

Para ello se tendrán en cuenta distintos criterios a la hora de articular el reparto de estos fondos entre las 17 autonomías.

España recibirá tras el primer anticipo un total de 19 000 millones de euros del fondo de recuperación de la Unión Europea en 2021 y tendrá que ir desbloqueando nuevos tramos cada seis meses a medida que cumple con una serie de objetivos e hitos pactados con la Comisión Europea.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X