PSOE y Podemos alcanzan un acuerdo sobre los presupuestos generales y la Ley de Vivienda
Los dos partidos que integran la coalición de Gobierno en España, PSOE y Unidas Podemos, han alcanzado un acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y la Ley de Vivienda.
La Ley de Vivienda era, precisamente, uno de los principales requisitos planteados por Unidas Podemos para dar el visto bueno a las cuentas. Serán aprobadas en primer lugar en el Consejo de Ministros este mismo jueves para pasar posteriormente al Congreso de los Diputados par la votación. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la intención del Gobierno es que las cuentas públicas que ahora inician su tramitación parlamentaria estén aprobadas antes del próximo 31 de diciembre.
El acuerdo llega fuera del plazo normativo, que establece que los presupuestos tienen que llegar a la Cámara Baja antes de finales de septiembre. Este plazo establecido ha hecho que la recta final de las negociaciones entre los dos socios del Gobierno de coalición, hayan sido de gran intensidad en los últimos días.
El acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos sobre la Ley de Vivienda pauta la regulación del precio del alquiler para bajar los alquileres a las viviendas en manos de grandes propietarios, en base a índices de referencia para todos los contratos en zonas de mercado tensionado.
De modo que a los grande propietarios, los que tengan más de 10 propiedades, se les retirarán los "privilegios fiscales" y deberán reducir, por ley, los importes de los alquileres.
Por otra parte, se impulsará también que los pequeños arrendatarios bajen también el precio de los alquileres, pero, en este caso, la formula será la de una "congelación de precios" además de ofrecer "incentivos fiscales" a quienes lo hagan.
Además, el acuerdo establece un recargo de hasta el 150 % en el IBI para casos de viviendas vacías, que podrán aplicar los ayuntamientos y la futura normativa también apuesta por el parque publico de alquiler, con una reserva del 30 % de todas las promociones para vivienda protegida (de éste 30 %, la mitad para alquiler social).
Bono joven de 250 euros
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado coincidiendo con el anuncio del acuerdo presupuestario, que la nueva Ley de Vivienda que aprobará el Gobierno de España incluirá la creación de un 'bono joven' de vivienda dotado con 250 euros mensuales durante los próximos dos años.
Según ha detallado el presidente Sanchez, este bono va a beneficiar a los jóvenes de entre 18 y 35 años con rentas de trabajo e ingresos anuales inferiores a 23 725 euros. Además, ha informado de que, en los casos de las familias más vulnerables este bono joven podrá completarse con más ayudas directas al alquiler de hasta el 40 % de su valor.
"Vamos a destinar una política pública a reducir la edad de emancipación tan insoportablemente alta en nuestro país para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en alquiler digna con el apoyo y ayuda de la Administración General del Estado", ha remarcado el presidente.
Impuesto de Sociedades
Félix Bolaños, ha confirmado, por otra parte, que el proyecto presupuestario de 2022 incluirá un tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades para "adaptarse al consenso internacional". Bolaños ha recordado de que, al margen de esta medida, "hay una reforma fiscal en curso" que estudia el comité de expertos que tiene que presentar su informe en febrero de 2022.
El establecimiento de un tipo mínimo para el impuesto de sociedades ha sido uno de los escollos en la negociación presupuestaria dentro del Gobierno, ya que mientras Unidas Podemos exigía su inclusión, el PSOE quería esperar a la reforma fiscal.
El impuesto de sociedades tiene un tipo nominal del 25 % -salvo para banca y petroleras, que es del 30 %- y con esta medida se pretende garantizar que las grandes empresas no tributan de manera efectiva por debajo del 15 %
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, confirmaba también el acuerdo alcanzado en este punto. "Es un impuesto justo", ha afirmado, "porque proporcionalmente paga más una peluqueria u otro pequeño negocio que grandes empresas y hay bancos que pagan casi un 0 %".
Además, ha subrayado, esta descompensación tributaria supone también "una merma para los ingresos del Estado" y va en detrimento, entre otras cosas, de la educación, la sanidad o la ley de dependencia.
Incluyen 25 mil millones europeos
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 que este jueves aprobará el Consejo de Ministros incorporará la segunda anualidad de fondos europeos por 25 000 millones de euros.
Bolaños ha explicado que estos fondos "servirán para fortalecer la economía y hacerla más sólida y sostenible".
El Presupuesto de 2021 ya incluyó la primera anualidad de los fondos, de 27 000 millones, pese a que en ese momento todavía no se habían aprobado en la Unión Europea con el objetivo de agilizar su aplicación.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".