Reacciones de representantes políticos ante la declaración de EH Bildu y Sortu sobre las víctimas de ETA

Personalidades del ámbito político vasco y español han mostrado sus reacciones en las redes sociales a la declaración "solemne" que han realizado esta mañana el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, en la que han mostrado su "pesar y dolor por el sufrimiento padecido" por las víctimas de ETA.
El Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV considera "corto e insuficiente" el paso dado por EH Bildu y ha lamentado, en una nota, que la izquierda abertzale no reconozca como "injusto" el daño causado por ETA.
Para la formación nacionalista, esta declaración incorpora en sus dos folios y en sus cinco puntos aportaciones "positivas" para la construcción de una nueva convivencia y para la necesaria reparación de las víctimas de ETA, aunque con "omisiones en aspectos clave en los que la izquierda abertzale y el mundo que dio cobertura a la organización armada aún tienen un trecho ético y político que recorrer".
Eneko Andueza, del PSE ha valorado la declaración como un "paso positivo y significativo", y espera que suponga ·un antes y un después· en la trayectoria de la izquierda abertzale.
Pilar Garrido, la Coordinadora General de Podemos Euskadi y diputada por Gipuzkoa en Unidas Podemos ha mostrado su satisfacción por que la izquierda abertzale haya dado el paso de "reconocer el sufrimiento de las víctimas de ETA".
La coordinadora de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha señalado que lo sostenido desde la formación de Otegi es "un avance necesario en el proceso de normalización y convivencia".
Desde Eusko Alkartasuna, formación integrada en EH Bildu, se ha destacado que "la memoria y reparación para todas las víctimas de todas las violencias, con la máxima de 'a igual daño igual reparación', es una prioridad".
Sin embargo, el presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, ha calificado de "broma macabra" la declaración de EH Bildu, y ha considerado que Otegi "se ríe de las víctimas".
El PSN ha destacado que la izquierda abertzale haya reconocido "por primera vez" el sufrimiento de las víctimas de ETA. "Supone un progreso democrático, pero todavía queda mucho por avanzar en memoria, justicia y reparación de las personas asesinadas por ETA y sus familias", ha advertido.
El Comité Ejecutivo de UPN ha criticado que "Otegi no ha pedido perdón", por lo que el hecho de que "traslade su dolor y pesar suena a farsa si no va acompañado de hechos y no ha mostrado ningún compromiso de colaboración con la Justicia para el esclarecimiento de los más de 300 asesinatos que todavía están sin resolver".
La presidenta de los populares navarros Ana Beltrán, se ha dirigido directamente a Arnaldo Otegi, a quien ha calificado de "lacra para la democracia".
El lehendakari y secretario de Memoria Democrática del PSOE, Patxi López, ha puesto en valor este lunes que el líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, haya reconocido públicamente el sufrimiento causado por la banda terrorista ETA diez años después de su derrota. "Hay una especie de enmienda a su papel en el pasado como sostenedor", ha dicho. Lopez era lehendakari cuando ETA anunció el cese definitivo de la violencia.
La secretaria general de Podemos y ministra del Gobierno español, Ione Belarra, ha manifestado que ante el paso "sin precedentes" dado por la izquierda abertzale, "es obligación de los demócratas reconocer el paso".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reconocido que "la declaración de la izquierda abertzale es de una enorme relevancia y responsabilidad", lo ha calificado como un paso más en el proceso de paz histórico, después de que se cumplan 10 años del anuncio de ETA del fin de la violencia. "La paz y la palabra son el camino", ha subrayado y ha expresado el compromiso de la Generalitat de "acompañar este proceso de paz en los próximos años".
El diputado de ERC, Gabriél Rufián, ha hecho mención a las reacciones que suscitará el anuncio de la izquierda abertzale, que "hará distinguir entre buenas o malas personas", a la vez que celebra el paso: "Hoy es un gran día", ha asegurado.
El diputado de Más País, Iñigo Errejon, ha manifestado en su cuenta personal que el paso dado por EH Bildu es una paso "importante y necesario".
El eurodiputado y portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha restado toda credibilidad a las palabras del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, sobre el "sufrimiento" de las víctimas y le ha instado a colaborar para esclarecer "los más de 300 casos de ETA que siguen sin resolver".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.