Hoy es noticia
Presupuestos de España
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu y ERC abren la vía para que el debate presupuestario continúe en sede parlamentaria

PNV ha acordado la transferencia íntegra del IMV y ERC ha logrado un pacto para la Ley Audiovisual. Ambos partidos, junto con EH Bildu y BNG han decidido no presentar enmiendas a la totalidad, permitiendo que la tramitación continúe en el Congreso de los Diputados.
18:00 - 20:00
El PNV no presentará enmienda a la totalidad a los PGE tras lograr la gestión íntegra del IMV

Los presupuestos generales del Estado seguirán su tramitación en el Congreso de los Diputados, una vez superada la fase de las enmiendas a la totalidad. PNV, EH Bildu, ERC y BNG han decidido no poner obstáculos en esta primera fase, y no han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto del Gobierno, permitiendo así que el debate presupuestario pueda continuar en sede parlamentaria. 

Al mediodía, el PNV ha anunciado que han llegado a un acuerdo con el Gobierno de España para la transeferncia íntegra del IMV, por lo que la formación jeltzale no ha presentado, finalmente, enmienda a la totalidad al proyecto de ley de presupuestos del 2022. 

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha anunciado en rueda de prensa poco antes de que venciera  el plazo para el registro de enmiendas a la totalidad, que su formación ha conseguido este compromiso del IMV que ya se había concretado con el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

Este acuerdo, ha dicho, "elimina" un veto de devolución, aunque ha precisado que el acuerdo presupuestario aún está lejos de cerrarse. No obstante, supone un paso más para que las cuentas públicas puedan seguir siendo tramitadas en el Congreso de los Diputados.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, también ha señalado hoy en Euskadi Irratia que, "como ya lo había dicho", su grupo no tenía intención de presentar una enmienda a la totalidad a los presupuestos generales del Estado, aunque ha precisado que "esto no supone un cheque en blanco" y que el voto de EH Bildu a los PGE "habrá que ganarlo". 

La decisión de ERC ha llegado prácticamente sobre la campana. Tan solo unos minutos antes de la hora límite (14:00 horas) el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha anunciado que no presentarán enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 lo que implica que las cuentas públicas seguirán su trámite en el Congreso. 

ERC ha llegado a un pacto para fijar la cuota de las tres lenguas cooficiales en la nueva Ley Audiovisual. Esta era una de las principales condiciones de nacionalistas vascos y catalanes. Demandan que como mínimo que el 7,5 % de los contenidos de plataformas como Netflix o HBO se produzca lenguas cooficiales, además de una mayor financiación para sus territorios. En el pacto alcanzado se ha establecido que ERC establecerá la cuota del catalán. Además de este pacto, Rufián ha señalado que también se han cumplido otras condiciones, como la transferencia del importe de becas del entorno a 18 millones de euros. 

Tampoco BNG ha presentado enmienda a la totalidad, y ha explicado que que negociará sus peticiones durante el trámite de enmiendas parciales.

En cambio, PP, Vox, Ciudadanos, Foro Asturias, Junts per Catalunya, CUP y Coalición Canaria han presentado enmiendas a la totalidad al proyecto, sin conseguir, eso si, la mayoría necesaria para vetar la propuesta del Gobierno de Sánchez. 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X