Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo ratifica la obligación de que haya un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en Cataluña

La Generalitat ha denunciado que se trata de "un nuevo ataque frontal de los jueces al sistema educativo catalán", aunque también ha asegurado que la sentencia no supondrá ningún cambio en el modelo de inmersión lingüística.
Un grupo de estudiantes durante una clase. Foto de archivo: EFE
Un grupo de estudiantes durante una clase. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación que la Generalitat presentó contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordenaba al Govern garantizar que el castellano sea la lengua vehicular, como mínimo en el 25 % de las materias, por lo que este fallo pasa a ser firme.

Así lo han informado en una rueda de prensa de urgencia el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, y la titular de Cultura, Natàlia Garriga, que han denunciado "un nuevo ataque frontal de los jueces al sistema educativo catalán" y han asegurado, no obstante, que éste no supondrá ningún cambio en el modelo de inmersión lingüística.

Cambray ha lanzado así un mensaje de "tranquilidad" a los centros educativos y ha asegurado que esta nueva situación no supondrá "ningún cambio" en el sistema vigente: "El aprendizaje de las lenguas no va de porcentajes y menos cuando estamos en plena transformación educativa, que ha venido para quedarse", ha añadido.

El conseller ha criticado que "sea un juez quien determine de forma arbitraria el porcentaje de horas que son necesarias para aprender una lengua", algo que ve como "una anomalía y un menosprecio a los profesionales de la educación".

Asimismo, ha negado que haya un conflicto lingüístico en las escuelas catalanas y, en este sentido, ha asegurado que "desde 2005 solo 80 familias han pedido la escolarización en castellano".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más