La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo y CEAQUA seguirán luchando por la condena a Martin Villa
La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo-Martxoak 3 y la Coordinadora estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA) han subrayado este viernes que aunque ha quedado en suspenso el procesamiento del exministro Rodolfo Martín Villa, de 87 años, por homicidio y tortura durante la dictadura, este sigue imputado por los crímenes del 3 de marzo en el barrio vitoriano de Zaramaga en la que asesinaron a cinco obreros y los de julio del 1978 en la que Germán Rodriguez fue asesinado por la policía.
Las citadas asociaciones han indicado que la resolución de revocar el procesamiento contra Villa dictada por la Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina es susceptible de ser recurrida en casación en un plazo de diez días, y han avanzado que su equipo jurídico está estudiando en estos momentos el contenido de la misma y la viabilidad en cuanto a la interposición del citado recurso.
"A pesar de la presente resolución, Martín Villa sigue teniendo serios motivos para estar preocupado", han advertido. Añaden que su objetivo es "acabar con la impunidad que se avala desde el Estado español a los responsables de delitos y crímenes de lesa humanidad cometidos durante el periodo de Dictadura franquista y la llamada Transición y lograr que dichos responsables sean juzgados en los Tribunales de Justicia españoles".
Por todo ello y "en tanto ese enjuiciamiento no se dé en España", desde Martxoak 3 y las organizaciones integradas en CEAQUA, han insistido en que van a seguir impulsando la querella argentina, iniciada por y trabajando en ella.
"Es la mejor forma de honrar la memoria de todas las personas asesinadas, heridas, torturadas, encarceladas y represaliadas durante los mandatos de Martín Villa y cuyo objeto final es que los criminales y los crímenes franquistas no queden impunes, y con la esperanza de que el Recurso de Casación a presentar prospere y la Resolución de la Cámara Criminal pueda ser revocada", ha concluido.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.