La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo y CEAQUA seguirán luchando por la condena a Martin Villa
La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo-Martxoak 3 y la Coordinadora estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA) han subrayado este viernes que aunque ha quedado en suspenso el procesamiento del exministro Rodolfo Martín Villa, de 87 años, por homicidio y tortura durante la dictadura, este sigue imputado por los crímenes del 3 de marzo en el barrio vitoriano de Zaramaga en la que asesinaron a cinco obreros y los de julio del 1978 en la que Germán Rodriguez fue asesinado por la policía.
Las citadas asociaciones han indicado que la resolución de revocar el procesamiento contra Villa dictada por la Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina es susceptible de ser recurrida en casación en un plazo de diez días, y han avanzado que su equipo jurídico está estudiando en estos momentos el contenido de la misma y la viabilidad en cuanto a la interposición del citado recurso.
"A pesar de la presente resolución, Martín Villa sigue teniendo serios motivos para estar preocupado", han advertido. Añaden que su objetivo es "acabar con la impunidad que se avala desde el Estado español a los responsables de delitos y crímenes de lesa humanidad cometidos durante el periodo de Dictadura franquista y la llamada Transición y lograr que dichos responsables sean juzgados en los Tribunales de Justicia españoles".
Por todo ello y "en tanto ese enjuiciamiento no se dé en España", desde Martxoak 3 y las organizaciones integradas en CEAQUA, han insistido en que van a seguir impulsando la querella argentina, iniciada por y trabajando en ella.
"Es la mejor forma de honrar la memoria de todas las personas asesinadas, heridas, torturadas, encarceladas y represaliadas durante los mandatos de Martín Villa y cuyo objeto final es que los criminales y los crímenes franquistas no queden impunes, y con la esperanza de que el Recurso de Casación a presentar prospere y la Resolución de la Cámara Criminal pueda ser revocada", ha concluido.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.