Crímenes del Franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo y CEAQUA seguirán luchando por la condena a Martin Villa

Estudian recurrir la resolución de la Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina que revoca el procesamiento contra el ex ministro franquista. Afirman que "en tanto ese enjuiciamiento no se dé en España", seguirán impulsando la querella argentina y trabajando en ella.
Manifestación 3 de marzo. Eitb Media.

La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo-Martxoak 3 y la Coordinadora estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA) han subrayado este viernes que aunque ha quedado en suspenso el procesamiento del exministro Rodolfo Martín Villa, de 87 años, por homicidio y tortura durante la dictadura, este sigue imputado por los crímenes del 3 de marzo en el barrio vitoriano de Zaramaga en la que asesinaron a cinco obreros y los de julio del 1978 en la que Germán Rodriguez fue asesinado por la policía. 

Las citadas asociaciones han indicado que la resolución de revocar el procesamiento contra Villa dictada por la Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina es susceptible de ser recurrida en casación en un plazo de diez días, y han avanzado que su equipo jurídico está estudiando en estos momentos el contenido de la misma y la viabilidad en cuanto a la interposición del citado recurso.

"A pesar de la presente resolución, Martín Villa sigue teniendo serios motivos para estar preocupado", han advertido. Añaden que su objetivo es "acabar con la impunidad que se avala desde el Estado español a los responsables de delitos y crímenes de lesa humanidad cometidos durante el periodo de Dictadura franquista y la llamada Transición y lograr que dichos responsables sean juzgados en los Tribunales de Justicia españoles". 

Por todo ello y "en tanto ese enjuiciamiento no se dé en España", desde Martxoak 3 y las organizaciones integradas en CEAQUA, han insistido en que van a seguir impulsando la querella argentina, iniciada por y trabajando en ella.

"Es la mejor forma de honrar la memoria de todas las personas asesinadas, heridas, torturadas, encarceladas y represaliadas durante los mandatos de Martín Villa y cuyo objeto final es que los criminales y los crímenes franquistas no queden impunes, y con la esperanza de que el Recurso de Casación a presentar prospere y la Resolución de la Cámara Criminal pueda ser revocada", ha concluido.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más