Unión del Pueblo Navarro
Guardar
Quitar de mi lista

Javier Esparza, elegido candidato de UPN en las próximas elecciones de Navarra

Esparza ha recibido el apoyo del 91 % de los integrantes del Consejo Político de UPN. Se ha impuesto al otro candidato, Juan Manuel Rubio, que ha recabado el 1,2 % de los votos.
El presidente de UPN, Javier Esparza. Foto: UPN
El presidente de UPN, Javier Esparza. Foto: UPN

El Consejo Político de UPN ha elegido este viernes a su presidente, Javier Esparza, como candidato del partido a la Presidencia del Gobierno de Navarra en las próximas elecciones forales con el apoyo del 91 % de sus integrantes.

Esparza se ha impuesto al otro candidato, el presidente del comité local de Valdizarbe, Juan Manuel Rubio, que ha recabado el 1,2 % de los votos. Un 7,4 % han sido votos en blanco y el 0,6 % votos nulos.

De esta manera, el presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma será el cabeza de lista de la formación regionalista al Parlamento Foral en las próximas elecciones forales y, por lo tanto, a la Presidencia del Gobierno de Navarra.

En su intervención una vez elegido, Esparza ha mostrado su preocupación por "el deterioro de Navarra" y ha afirmado que "quedan 16 meses para que Navarra empiece a recuperar la fuerza y el liderazgo que ha perdido en estos años", en los que "ha ido descendiendo de los primeros puestos de los ránkings por las políticas mediocres e ineficaces de gobiernos cuatripartitos y pentapartitos, siempre dependientes de Bildu, siempre sometidos a Bildu".

Para el presidente y candidato de UPN, "estos gobiernos han supuesto fracaso y empobrecimiento, porque no han sabido aprovechar el potencial y la fuerza de Navarra ni nuestro régimen foral", y ha defendido que "para progresar es necesario un gobierno sin Bildu", que "solo dejará de mandar y de condicionar las políticas de Navarra si UPN está en el Gobierno".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más