Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu dice que el caso de Alonsotegi "no es un caso aislado, es la forma de hacer política del PNV"

La coalición soberanista ha primado que los procesados devolvieran íntegramente el dinero defraudado, casi 900 000 euros, a la celebración del juicio.
Duque, en un momento de la rueda de prensa.
Duque, en un momento de la rueda de prensa. Foto: @ehbildu

EH Bildu considera que el caso de Alonsotegi (Bizkaia), en el que un exalcalde jeltzale ha aceptado varios delitos de corrupción, "supone un episodio más de una manera de hacer política" por parte del PNV.

Izaskun Duque, juntera y responsable Institucional de Bildu de Bizkaia, ha valorado el preacuerdo entre este partido, que ejerce la acusación popular, y la Fiscalía y los acusados para evitar el juicio en este caso. Los procesados asumen un delito de prevaricación y otros de falsedad documental y fraude en las subvenciones, por los que se han acordado una pena de 10 años de inhabilitación y dos años de cárcel.

Los acusados, el alcalde de Alonsotegi entre 2011 y 2015, José Luis Erezuma (PNV), el arquitecto municipal y dos responsables de una empresa constructora, devolverán casi 900 000 euros (los 681 000 euros robados, más 200 000 euros de intereses) y aceptarán una pena de dos años de prisión, por lo que no entrarán en la cárcel.

Según ha explicado Duque, la devolución íntegra del dinero ha sido el punto clave para que EH Bildu, que pedía una pena de hasta 8 años de cárcel, haya aceptado el pacto sin ir a juicio.

Duque ha subrayado que "no es la primera condena por un delito de corrupción en las alcaldías del PNV. El de Alonsotegi no es un caso aislado, es la constatación de una manera de entender la política. Otros casos similares como el de Lemoa, Bakio o el caso alavés de De Miguel constituyen la punta del iceberg de una manera de entender la política".

"Todavía hay quien se siente impune para ejercer la política primando intereses particulares o enchufismos. Es un episodio más de lo que ha vivido este país, y constata cómo se han venido haciendo las cosas en este país sistemáticamente y con corrupción; ya no es algo que desde Sabin Etxea vayan a poder poner en duda o lanzar cortinas de humo".

Por contra, ha opinado que EH Bildu tiene "cero casos de corrupción. Otros no pueden decir lo mismo; se puede hacer política sin corrupción", ha concluido.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X