Ortuzar: "Si se incumple la transferencia del IMV se va todo al carajo"
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, se ha mostrado contundente sobre la necesidad de traspasar íntegramente la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) al Gobierno Vasco: "Si se incumple la transferencia del IMV se va todo al carajo".
En una entrevista al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el dirigente jeltzale ha descartado la primera propuesta realizada por el Gobierno español de una cesión temporal de la competencia. "Una cesión temporal prorrogable del IMV no es un traspaso. Ni es lo acordado, ni el modo de proceder del Estatuto de Gernika", ha ahondado.
Cuestionado por si el ministro Escrivá es parte del problema en la negociación, Ortuzar ha admitido que "es un ministro obstáculo, no solo con nosotros".
Sobre la reforma laboral, ha insistido en que "el PNV votará 'no' si no se garantiza la prevalencia del marco vasco. Ni abstenciones técnicas, ni dejarlo pasar, va a ser 'no'", ha añadido. En ese sentido, ha aclarado que así se lo ha trasladado él personalmente a todos los interlocutores de la mesa de negociación: "Todos saben que el PNV va a decir que 'no'", ha subrayado.
Ha explicado que el Grupo Vasco ha puesto "una sola condición" para apoyar la reforma, "y no es difícil", en su opinión. "Cuando haya controversia en los convenios de empresa, que siempre hay que tener una referencia a un marco de protección mínimo para los trabajadores, que ese marco de referencia sea el convenio autonómico, en nuestro caso el acuerdo interprofesional vasco que, además, esta firmado con el aval del 100 % de los sindicatos y la patronal", ha explicado. Asimismo, ha recalcado que esa prevalencia ha de tener "rango de ley". "Ya estuvo en vigor, y no se cayó el mundo", ha añadido.
El líder jeltzale se ha referido, de este modo, al sentido del voto del PNV en el Congreso de los Diputados a la nueva reforma laboral pactada por el Gobierno español, CEOE y los sindicatos CCOO y UGT.
Por último, preguntado por el acuerdo alcanzado por el exalcalde del PNV de Alonsotegi, José Luis Erezuma, y otros procesados por corrupción para evitar un juicio, Ortuzar ha afirmado que siente "pena" por lo sucedido, aunque ha puntualizado, "sin quitar gravedad a las cosas", que él no lo llamaría corrupción, "es una mala práctica, una irregularidad, y no hay que hacer así las cosas, pero también es verdad que no ha habido enriquecimiento ilícito por parte de nadie; hicieron una chapuza intentando arreglar una situación que se había enconado".
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.