El Gobierno Vasco no descarta prorrogar las restricciones más allá del 28 de enero
El consejero portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, no ha descartado que el Ejecutivo prorrogue las restricciones actualmente en vigor en Euskadi y ha añadido que esta decisión dependerá de lo que propongan los responsables del departamento de Salud y sus técnicos y asesores.
Zupiria ha precisado, entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, que aún no se ha convocado el LABI para decidir sobre esta cuestión, cuando el próximo viernes, 28 de enero, concluye el plazo establecido para la vigencia de las restricciones adoptadas.
El también consejero de Cultura y Política Lingüística ha pedido tener en cuenta el contexto de la pandemia a nivel mundial, donde se están suspendiendo eventos culturales masivos y con países donde está creciendo la incidencia, a la hora de tomar decisiones a este respecto.
Ha recordado además que se declaró la emergencia sanitaria cuando se llegó a una ocupación de las UCI de los hospitales vascos de 50 personas y que actualmente se está por encima del centenar, y que el porcentaje de positividad está por encima del 30 % cuando lo recomendando es del 5 %, aunque ha reconocido que todos estos datos han mejorado y están bajando con respecto a días precedentes.
Por otra parte, Zupiria ha respondido a las críticas de los sindicatos que denuncian que Osakidetza ha despedido a 4000 sanitarios y ha asegurado que "hasta el día de hoy nunca ha habido tantas personas contratadas en Osakidetza".
El portavoz del Ejecutivo ha explicado que en Navidades parte del personal tenía derecho a librar días, "por lo que había que contratar a gente para poder sustituir a esas personas (...) la mayor parte de esos sanitarios están trabajando", ha aclarado.
Cuestionado sobre si han valorado los efectos de la obligatoriedad del pase covid, Zupiria ha señalado que la medida ha provocado un aumento en el número de vacunados. "Lo que puedo decir es que desde el momento que se decidió exigir el pasaporte covid en determinados espacios, ha crecido el número de personas que ha decidido vacunarse", ha matizado. En este sentido, no ha adelantado si seguirán o no en vigor las medidas vigentes. Por ahora, ha dicho, "no hay convocada una reunión de el LABI para la semana que viene".
En declaraciones al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, también se ha referido a la polémica surgida entorno a la transferencia del Ingreso Mínimo Vital que, según ha recordado, "debería estar ejecutada para octubre de 2020". "Fue el propio Gobierno de España quien estableció un calendario para el cumplimiento de las transferencias y ahora es el propio Gobierno quien está incumpliendo ese calendario", ha dicho al tiempo que ha asegurado "que este aspecto, la opinión de los que conformamos el Gobierno Vasco es unánime: el traspaso debe ser definitivo".
El consejero de Cultura también se ha referido a la declaración de un centenar de escritores y editores vascos para pedir que no se impute al exmiembro de ETA Mikel Antza por el asesinato del exconcejal del PP Gregorio Ordóñez. Tras considerar que se está asistiendo "a una especie de blanqueo de algunas personas y actuaciones", Zupiria ha situado entre ellas el hecho de que el exministro Rodolfo Martín Villa "se postule para blanquear" su actuación por los hechos del 3 de marzo de 1976 de Vitoria.
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.