Abusos en la Iglesia
Guardar
Quitar de mi lista

La comisión de investigación sobre los abusos en la Iglesia avanza en el Congreso

La Mesa admite a trámite la iniciativa de EH Bildu, Podemos y ERC y, de ese modo, la Junta de Portavoces pondrá fecha para su debate en Pleno.
CONGRESO ESPAÑA CORONAVIRUS EFE
El Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

La comisión de investigación sobre los presuntos abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia ha superado este martes, con el voto en contra del PP y Vox, el primer paso en el Congreso: la Mesa admite a trámite la solicitud y, de ese modo, la Junta de Portavoces pondrá fecha para su debate en Pleno.

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu registraron su propuesta de crear una comisión que investigue los presuntos abusos, un proyecto que el PSOE y Ciudadanos están dispuestos a estudiar y al que se oponen el PP y Vox.

Los partidos que presiden Pablo Casado y Santiago Abascal consideran que la Iglesia no puede ser objeto de control por parte del Gobierno de España y que esta cuestión debe dirimirse en los tribunales de Justicia.

18:00 - 20:00

Como la próxima semana no hay Pleno por la celebración de elecciones autonómicas el 13 de febrero, el debate de la comisión sobre los abusos en la Iglesia no se celebrará en ningún caso antes del 17 de febrero, siempre y cuando haya mayoría en la Junta de Portavoces para incluirlo en el orden del día. Y ahí, sabiendo la oposición de PP y Vox, la posición del PSOE será clave.

Si llega al Pleno, ahí se decidirá si se aprueba o no su creación. Ciudadanos está dispuesto a votar a favor, pero el PNV, que no forma parte de la Mesa del Congreso, ya ha avanzado que prefiere que sea el Gobierno de España el que constituya un grupo de expertos para analizar esta cuestión y que después presente sus conclusiones en el Congreso, una propuesta que Unidas Podemos ve perfectamente compatible con que la Cámara haga su propia investigación.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más