El PP recurrirá la votación de la reforma laboral ante el Tribunal Constitucional
El Partido Popular ha calificado de "cacicada" y "manipulación" lo ocurrido en la votación de la reforma laboral, y asegura que su diputado Alberto Casero "ha votado telemáticamente 'no' a la convalidación de la reforma laboral", pero su voto se ha contabilizado como un 'sí' y así lo ha reflejado un comprobante, por lo que el parlamentario ha acudido al Congreso para alertar de lo ocurrido, donde no le han permitido entrar en el hemiciclo.
Ante esta situciación, el líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado esta noche que su formación presentará sendos recursos ante la Mesa del Congreso y el Tribunal Constitucional la votación de la reforma laboral.
"Es un fraude democrático contravenir el sentido de voto de un diputado para imponer la aprobación de un Decreto. No se puede tolerar este atropello a las instituciones", ha escrito el en su cuenta oficial de Twitter.
El voto de Casero ha posibilitado que el Gobierno convalide la reforma laboral, que tenía amarrada hasta que los dos parlamentarios de UPN se han saltado el pacto de su formación y han votado en contra.
Tras la polémica votación, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha comparecido ante la prensa, sin turno de preguntas, y ha asegurado que el certificado emitido por la Cámara "contemplaba un voto diferente" a al que Casero ha emitido, el grupo lo ha puesto en conocimiento de Batet antes del inicio de la votación, y los miembros de la mesa, conscientes de la "anomalía" "han decidido continuar adelante con la votación".
"La convalidación de ese real decreto no es posible" porque "solo es posible teniendo en cuenta un voto que se ha emitido con un sentido diferente al que se ha contabilizado por parte de la presidencia de la Cámara", ha recalcado la portavoz de los populares.
Además, ha relatado que el vicepresidente de la Cámara, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha comunicado al secretario general del Grupo Popular, Guillermo Mariscal, que Casero, que ha acudido enfermo, no podría acceder al Pleno.
El PP argumenta que se han vulnerado los derechos de su diputado, recogidos en el artículo 23 de la Constitución, y también el Reglamento del Congreso.
Aluden a una resolución de la Mesa del Congreso, del 21 de mayo de 2012, que señala que la presidencia comprobará "telefónicamente con el diputado autorizado (a votar telemáticamente), antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de éste".
También señalan que se habría vulnerado el punto 2 del artículo 82 del Reglamento del Congreso de los Diputados, que contempla el voto telemático "con comprobación personal".
Más noticias sobre política
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.