zaldibar, 2 años del derrumbe
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos acusa al Gobierno Vasco de no asumir su responsabilidad en Zaldibar

Podemos Euskadi ha difundido en redes sociales un vídeo en el que se piden "verdad" y "justicia" ante la que consideran "una de las mayores catástrofes medioambientales".
Vertedero de Zaldibar. Foto de archivo: EITB Media
Vertedero de Zaldibar. Foto de archivo: EITB Media

La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha criticado que dos años después de la catástrofe de Zaldibar "el Gobierno Vasco sigue sin asumir su responsabilidad, mientras Europa investiga su nefasta gestión". Se ha sumado así a las acusaciones de EH Bildu y del PP vasco.

En el segundo aniversario del derrumbe de Zaldibar, Podemos ha grabado un vídeo en el que dice que se produjo "una de las mayores catástrofes medioambientales" y pide "verdad y justicia ya".

En el vídeo, Podemos recuerda que sigue abierta una de las dos investigaciones judiciales, la iniciada para aclarar si hubo delito medioambiental, y considera que la gestión del Gobierno vasco fue "nefasta".

"Cambiar la política de residuos es una deuda que tenemos con Joaquín y Alberto", los dos trabajadores sepultados, proclama Podemos.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más