Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska niega conversaciones "clandestinas" con Sare

El ministro del Interior ha acusado a PP y Vox de lanzar "bulos". Por su parte, Sare ha rechazado la "criminalización" del diálogo "normal" de sus portavoces con partidos e instituciones con el objetivo de "avanzar en el logro de una verdadera paz y convivencia".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este miércoles en el Congreso de los Diputados que existan conversaciones "clandestinas" con Sare, acusando a PP y Vox de lanzar "bulos" sobre el informe de la Guardia Civil que recoge intercambio de mensajes en los que participa el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.

También ha reiterado que no hay un plan para adelantar excarcelaciones mediante la reforma de ley 7/2014, que el Gobierno español encuadra en intercambio de información por una directiva europea, y que el Ministerio del Interior "no tiene nada que ocultar" sobre política penitenciaria porque actúa desde el primer momento con "total transparencia".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Grande-Marlaska ha reiterado que las conversaciones de representantes de Prisiones son generalizadas con todos los colectivos de presos, no sólo de ETA, pero que eso no condiciona la aplicación la ley.

Además, ha retado a PP y Vox a que "diga en qué punto o en qué hoja del informe de la Guardia Civil se hace referencia a que se incumple la ley" por parte del Ministerio del Interior.

Como en los dos últimos días, Grande-Marlaska ha hecho estas valoraciones al ser cuestionado por el informe de la Guardia Civil remitido a la Audiencia Nacional dentro de una causa sobre los recibimientos a expresos de ETA en el que se recoge conversaciones y referencias a reuniones con el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, y el parlamentario vasco y abogado Julen Arzuaga, con el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.

"Con este ministro del Interior la ley penitenciaria se cumple", ha señalado Grande-Marlaska, repitiendo que dicha ley "ni se ha negociado, ni se negocia, ni se negociará".

Además, ha defendido la "total transparencia" en política penitenciaria porque los acercamientos son comunicados a las asociaciones de víctimas, comparando esto con el Gobierno del PP de José María Aznar, cuando, según ha dicho, se trasladaron a 575 presos de ETA aún activa.

Sare rechaza que se criminalice el diálogo "normal" con las instituciones

Por su parte, Sare ha rechazado la "criminalización" del diálogo "normal" de sus portavoces con partidos e instituciones con el objetivo de "avanzar en el logro de una verdadera paz y convivencia".

Sare rechaza que se haya querido trasladar una imagen de "connivencia" con una "ETA inexistente", cuando se trata de gestiones y contactos "absolutamente normales" dentro de su labor de activar la movilización a favor de los derechos de los presos en las calles y también "trasladando las reivindicaciones a las instituciones, partidos, sindicatos, etc".

Sare ha denunciado, además, la "persecución a la que se está sometiendo" al exconsejero Joseba Azkarraga, de quien se ha publicado un informe con datos personales, incluido su número de teléfono móvil, motivo por el que está recibiendo amenazas e insultos "a través de llamadas y mensajes".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X