CRISIS EN EL PP
Guardar
Quitar de mi lista

Martínez-Almeida quiere dejar la portavocía nacional del PP y no acude a la reunión de la Ejecutiva

El alcalde de Madrid ha justificado su ausencia asegurando que tiene este martes un pleno "muy importante" en el Ayuntamiento de Madrid y está centrado en prepararlo. El presidente del PP ha reunido este lunes a su Ejecutiva tras la guerra abierta con Isabel Díaz Ayuso.
José Luis Martínez-Almeida en el centro de la imagen junto a Isabel Díaz Ayuso
José Luis Martínez-Almeida en el centro de la imagen junto a Isabel Díaz Ayuso. Foto de archivo: EFE

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quiere dejar de ser portavoz nacional del partido para poder centrarse en su labor en el Ayuntamiento, y no ha asistido a la reunión de la dirección del partido que ha convocado Casado para buscar una salida a la crisis abierta con Ayuso. 

Fuentes próximas al alcalde de Madrid consultadas por Europa Press, han justificado su ausencia en esta reunión asegurando que tiene este martes un pleno "muy importante" en el Ayuntamiento de Madrid y está centrado en prepararlo.

Esta ausencia del alcalde de Madrid se produce después de que haya trascendido, antes del comienzo de la reunión de la Ejecutiva, que quiere dejar la portavocía nacional del Partido Popular. Fuentes cercanas a Almeida han precisado que "no hay nada oficial todavía".

Al parecer, Martínez-Almeida estaría hablando con la dirección para intentar pactar su salida.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más