Crisis en el Partido Popular
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el secretario general del PP Teodoro García Egea

Teodoro García Egea afirma que siempre será "leal" a Pablo Casado y que se va para facilitar una "transición" en la dirección del PP.
Teodoro García Egea. Foto: EFE
Teodoro García Egea. Foto: EFE

Teodoro García Egea ha presentado esta tarde su dimisión como secretario general del PP. Su cese había sido una de las peticiones que han reclamado con insistencia estos últimos días varios barones y cargos territoriales del PP para taponar la crisis, sobre todo tras la guerra interna entre la dirección del PP y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Pocas horas después, en una entrevista en La Sexta, García Egea ha asegurado que se trata de una "decisión personal" con la que busca facilitar una "transición" para que los afiliados del PP puedan elegir una nueva dirección y ha subrayado que siempre será "leal" a Pablo Casado.  

"He tomado una de las decisiones más difíciles. He decidido dejar el cargo para que se pueda dar voz a los afiliados y podamos tomar aire y empezar una nueva etapa", ha afirmado.

Sobre Casado ha dicho que "es una persona honesta y con principios, y me enorgullece haber trabajado con él y espero que España se lo reconozca".

También ha asegurado que su relación con el hasta ahora líder del PP "está mejor que hace unas semanas si cabe" y ha destacado que "el PP está mejor que cuando llegó Casado".

Preguntado por los motivos de su marcha, Egea ha insistido en que no han hecho "nada malo" y que se va "para que se pueda convocar un congreso".

En cuanto a los supuestos contratos irregulares vinculados al hermano de Isabel Díaz Ayuso, ha explicado que la información llegó a la dirección del PP "en agosto o septiembre a través de una fuente anónima" y que lo único que hicieron fue "preguntar" como lo han hecho cuando han tenido sospechas de posibles casos de corrupción. 

"Hay que preguntarse si España quiere unos partidos políticos que pregunten dentro o quiere que cuando reciban informaciones sobre activos internos la tiren a la papelera", ha añadido.

Otras dimisiones

Este martes también ha dimitido la presidenta del Comité Electoral Nacional, Belén Hoyo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que deja su cargo de portavoz nacional del PP tras una conversación con Casado.

La división en el núcleo duro del presidente del PP había dejado en las últimas horas otras tres bajas. La diputada gallega y secretaria nacional de Emigración del Partido Popular, Ana Vázquez, fue la última de los miembros de la Ejecutiva del partido que han abandonado a Casado en medio de la profunda crisis interna que atraviesa el partido.

Mientras tanto, Casado ha cedido a la presión de los barones y finalmente reunirá el próximo martes 1 de marzo a la Junta Directiva Nacional para poner en marcha el XX Congreso Nacional, que tendrá carácter extraordinario, según han indicado fuentes de la dirección nacional.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X