Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Ezenarro: "Debemos de ser honestos y admitir que el uso de la violencia no estuvo bien en ningún caso"

La directora de Gogora ha dejado claro que el objetivo en sí no es fácil. Aún así, ha destacado que se han dado algunos avances, y que era necesario hacer otro intento más, "puesto que es importante tener un punto de vista común sobre la violación de derechos que ha ocurrido durante años".
orain-default-image

La directora de Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Aintzane Ezenarro, ha sido entrevistada este martes en Euskadi Irratia, donde ha hablado sobre el texto Bases compartidas para la construcción social de la memoria en Euskadi, que tendrá como objetivo superar el debate político y propiciar una mirada nueva sobre la memoria. Tres víctimas y tres historiadores jóvenes formarán el equipo, con el objetivo de superar el debate político y propiciar una nueva mirada en torno a la memoria, "especialmente de las víctimas, de todas las víctimas".

Ezenarro ha dejado claro que el objetivo en sí no es fácil, "ya que no es el primer intento". Aún así, ha destacado que se han dado algunos avances, y que era necesario hacer otro intento más, "puesto que es importante tener un punto de vista común sobre la violación de derechos que ha ocurrido durante años".

Por ello, con esta nueva propuesta quieren explorar nuevos caminos. "El debate político ya hizo su trabajo y, al no conseguir su objetivo, fue Gogora quien cogió el testigo. El propósito de este grupo de trabajo es, entre otras cosas, dar más protagonismo a las nuevas generaciones", ha señalado.

"A pesar de que no sea fácil, debemos de intentarlo. Ha pasado tiempo, y puede que eso nos favorezca", ha dicho.

De todas maneras, Ezenarro cree que lo importante es "ser honestos y admitir que el uso de la violencia no estuvo bien". "Ese es el objetivo. Por suerte, la mayor parte de nuestra sociedad está de acuerdo con esa afirmación, y todas las víctimas también opinan igual, es decir, admiten sin eufemismos que la violencia que sufrieron 'otros' también estuvo de sobra. El GAL actuó mal, y ETA también. Eso es lo que todas y todos debemos admitir, tanto la sociedad como los partidos políticos", ha subrayado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más